¿Cuba no se encuentra entre los tres principales países de origen de inmigrantes irregulares en México? Lo que revela Statista.

Lo más Visto

Foto: David Peinado Romero | Shutterstock

Texto: Hugo León

A pesar de que el año 2023 marcó un récord en México en cuanto a la llegada de migrantes que se dirigen hacia Estados Unidos, Cuba no se situó entre los tres principales países de origen de migrantes irregulares, al menos hasta noviembre de ese año, según el portal de estadísticas Statista.

Según los datos publicados este viernes por la mencionada plataforma, entre enero y noviembre de 2023 se registró la entrada irregular de solo 24,049 cubanos que fueron presentados o canalizados ante las autoridades migratorias, de los cuales 773 fueron devueltos.

Esta cifra coloca a Cuba en el sexto lugar de los países emisores, muy por detrás de Venezuela, que es el principal emisor con más de 194,000 migrantes; seguido de Honduras con algo más de 106,000; Guatemala con 72,410; Ecuador con más de 50,000; y Haití con cerca de 42,000.

Según la Secretaría de Gobernación de México, aproximadamente 686,000 personas en situación migratoria irregular se presentaron ante las autoridades mexicanas al ingresar al país entre enero y noviembre de 2023.

“La represión estatal, la violencia, el crimen organizado y los problemas económicos son las principales razones por las que estas personas eligen abandonar sus países de origen”, señala la fuente.

Los datos proporcionados por Statista contrastan con los informes de diversas entidades, como la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), que en septiembre de 2023 estimó que 25,748 cubanos lograron entrar al territorio estadounidense, la gran mayoría a través del programa CBP One, según estadísticas oficiales. Esto sugiere que muchos cubanos estarían utilizando a México como un país de tránsito, pero sin la intervención de las autoridades locales.

Por otra parte, la Oficina de Aduanas estima que en los últimos dos años fiscales más de 450,000 cubanos han emigrado a Estados Unidos, y que en el año fiscal 2023, que finalizó en septiembre, se registraron más de 200,000 encuentros con cubanos en las fronteras de la nación norteamericana.

Además, solo en enero de 2023, casi 12,000 cubanos cruzaron la frontera entre México y Estados Unidos, según datos oficiales de la CBP, y en octubre se reportó que poco más de 18,000 cubanos llegaron a Estados Unidos a través de puntos fronterizos.

La crisis migratoria, que se aproxima a su cuarto año, ha resultado en cientos de miles de cubanos viajando al extranjero, teniendo a Estados Unidos como su principal destino, pero también a Europa y varias naciones de Centroamérica y América del Sur.

Los números anuales superan los registrados durante las crisis de los balseros o cualquier otro periodo migratorio anterior o posterior al ascenso de la revolución en 1959.

Al menos 425,000 cubanos llegaron a EE. UU. en dos años.

Más Noticias

Últimas Noticias