Foto: DON EMMERT | GettyImages
La 23ª edición de los Latin Grammy ya ha revelado su lista de nominados, donde destacan varios artistas cubanos de renombre.
Este martes, la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación anunció las nominaciones para la gala que se llevará a cabo el 17 de noviembre en Las Vegas.
Cuba cuenta con 11 nominaciones, entre las que sobresalen artistas como Aymée Nuviola, el grupo Síntesis junto a X y Eme Alfonso, Leoni Torres y Lenier Mesa, entre otros.
Leoni Torres ha sido nominado a Mejor Álbum Tropical Tradicional por «Canten», el disco homenaje a Polo Montañez que lanzó el pasado mes de mayo.
En la misma categoría, están nominados los discos «Café con Cariño», del músico santiaguero Renesito Avich, y «Live in Marciac» de Gonzalo Rubalcaba y Aymée Nuviola.
Por otro lado, las Ibeyi, el dúo formado por las gemelas francocubanas Lisa-Kaindé y Naomi Díaz, tienen dos nominaciones en las categorías de Mejor Fusión/Interpretación Urbana y Mejor Video Musical Versión Corta, gracias a su colaboración con el rapero puertorriqueño Residente en “This is not America”.
Otro nombre destacado es el del dúo Gente de Zona, compuesto por Alexander Delgado y Randy Malcom, que este año figuran entre los finalistas a Mejor Álbum Tropical Contemporáneo por su fonograma «De Menor a Mayor».
Asimismo, el aclamado pianista y compositor cubano Chucho Valdés está nominado a Mejor Álbum de Jazz Latino, compitiendo con los pianistas Eliane Elias, de Brasil, y el fallecido Chick Corea, de EE.UU.
La nominación de Chucho Valdés no sorprende, especialmente considerando que compite con el disco «Mirror Mirror», que ganó el Grammy en esa misma categoría este año.
En la categoría de Mejor Canción Tropical, se encuentra nominado el tema “El Malecón vio el final”, creado por Jorge Luis Piloto e interpretado por Amaury Gutiérrez.
En esta misma categoría, compite “Mala”, una canción coescrita por el cubano Lenier Mesa y el célebre Marc Anthony.
Desde la isla ha causado gran alegría la nominación a Mejor Álbum Folclórico del legendario grupo Síntesis, junto a X y Eme Alfonso, por su disco «Ancestros Sinfónico».
Igualmente, Alexander Abreu y Havana D’Primera fueron nominados en la categoría de Mejor Álbum de Salsa por el álbum «Será que se acabó».
En la categoría de Mejor Arreglo también habrá representación cubana gracias al arreglo musical que realizó el venezolano Dani Barón para la canción “Son de la loma”, uno de los temas más icónicos del santiaguero Miguel Matamoros.
Finalmente, como Mejor Álbum de Jazz Latino también fue incluido el compositor, pianista y arreglista estadounidense de ascendencia afrocubana Martín Bejerano por su disco «Cubanamerican».