Foto: Archivo | CN360
El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba (CECMED) ha confirmado el registro sanitario de Jusvinza, un fármaco destinado a tratar la Artritis Reumatoide.
A través de su página web, la autoridad reguladora estatal ha anunciado que este péptido sintético es un producto desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), parte de la biotecnología cubana.
Dicha aprobación se otorgó tras “un cuidadoso proceso de evaluación de las evidencias presentadas”, en el que se “confirmaron calidad, seguridad y eficacia para la indicación propuesta”, según informó el CECMED a través de su cuenta de Twitter (actualmente X).
Aprueba CECMED Registro Sanitario del medicamento Jusvinza (péptido sintético), para la Artritis Reumatoide, luego de un riguroso proceso de evaluación de las evidencias presentadas, demostró calidad, seguridad y eficacia para la indicación propuesta. pic.twitter.com/WuQPvjBLkB
— CECMED (@cubacecmed) September 14, 2023
Jusvinza ya había sido utilizado durante la pandemia de COVID-19, cuando se le otorgó un Autorizo de Uso de Emergencia para tratar a pacientes severos y críticos, gracias a “su mecanismo de acción y propiedades farmacológicas”, según han indicado los especialistas.
Además, una nota publicada por la agencia Prensa Latina señala que “Jusvinza ha mostrado un perfil de seguridad y una relación riesgo/beneficio favorable para la indicación aprobada”.
La Artritis Reumatoide es un trastorno inflamatorio crónico que impacta en las articulaciones, aunque en algunos casos puede afectar a varios sistemas corporales, incluyendo la piel, los ojos, los pulmones, el corazón y los vasos sanguíneos.
De acuerdo con diversos estudios médicos, esta condición afecta al 1.2% de la población en Cuba y alrededor del 1% a nivel global, siendo más común en personas de entre 40 y 60 años de edad.
Entre los síntomas más comunes se encuentran la sensibilidad, calor e hinchazón en las articulaciones; rigidez articular, que suele empeorar por las mañanas y tras períodos de inactividad; así como fatiga, fiebre y pérdida de apetito.