Foto: Inder
Texto: Alejandro Varela
Cuba participará en Tokio 2020 con la delegación más reducida desde que, precisamente, la capital japonesa fue sede de los Juegos Olímpicos por primera vez en 1964. Esto ha sido confirmado oficialmente por el INDER, que anunció la presencia de 69 deportistas cubanos en la cita estival que comenzará el próximo 23 de julio.
José Antonio Miranda, director general de alto rendimiento del organismo deportivo, explicó al periódico Jit que el número de atletas se estableció tras no recibir ninguna de las últimas plazas otorgadas por la Federación Internacional de Pesas.
Inicialmente, el número de clasificados superaba los 70, pero se decidió excluir al gimnasta Manrique Larduet, quien no contaba con la forma física y técnica necesaria para un evento de tal envergadura, y al triplista Jordan Díaz, que recientemente abandonó al equipo de atletismo en Europa, según lo señalado por Miranda.
Así, la delegación cubana estará compuesta por 36 hombres y 33 mujeres, participando en 15 deportes y 64 pruebas, en un evento que, incluso antes de su inicio, está marcado por la pandemia de Covid-19, lo que implicará estrictas restricciones de movimiento y medidas biosanitarias.
Además, el funcionario aclaró que el registro de los atletas cubanos será lo que valide las nóminas este sábado, mientras que la distribución de boletos ya está definida, destacando al atletismo con 18 clasificados, seguido de luchas (12), boxeo (7) y judo (6) como disciplinas con mayor representación.
Los demás cupos están distribuidos entre canotaje (5), tiro (5), levantamiento de pesas (4), tenis de mesa (2), voleibol de playa (2), natación (2), pentatlón moderno (2), taekwondo (1), gimnasia artística (1), ciclismo (1) y remo (1).
Miranda añadió que actualmente seis deportes están realizando entrenamientos en el extranjero (atletismo, canotaje, ciclismo, lucha libre masculina y femenina, pentatlón moderno y natación), como parte de una estrategia implementada debido a la pandemia.
A pesar de la disminución numérica en comparación con ediciones anteriores de estos Juegos Olímpicos, Miranda confía en que Cuba cuenta con los atletas necesarios para alcanzar el objetivo de volver a posicionarse entre los 20 primeros en el medallero por naciones.
En los últimos Juegos de Rio de Janeiro 2016, Cuba presentó una delegación de 123 competidores en 19 deportes, finalizando en el puesto 18 con un total de cinco medallas de oro, dos de plata y cuatro de bronce.