Cuba planea llevar a cabo más de 200 competiciones deportivas en 2023.

Lo más Visto

Fotos: Roy Leyra | CN360

Históricamente, una de las características de las instituciones cubanas, especialmente las deportivas, ha sido su habilidad para generar falsas expectativas y llevar a cabo anuncios grandiosos que, en muchas ocasiones, culminan en decepciones aún más significativas. Esta tendencia ha sido especialmente visible después de la pandemia, debido a la severa crisis económica que enfrenta el país.

No obstante, el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) parece no aprender de sus errores pasados, y en lugar de iniciar el nuevo año con discreción tras un 2022 repleto de desaciertos organizativos —como lo evidencian los casos de la Liga Élite, la Liga Superior de Baloncesto o la Liga Cubana de fútbol, por mencionar algunos de los ejemplos más notables—, vuelve a la carga con un calendario repleto de competiciones que resulta complicado de llevar a cabo sin inconvenientes.

En el actual calendario, Cuba proyecta recibir 204 eventos tanto nacionales como internacionales, según lo anunciado recientemente por el vicepresidente del mencionado organismo, Omar Venegas, a medios estatales. Destaca entre ellos la LXII Serie Nacional de Béisbol, que está programada para comenzar el próximo 22 de marzo.

Este principal evento deportivo de la isla tendrá su primera fase extendida hasta el 3 de junio, momento en el cual se detendrá debido a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador, donde participará un equipo de peloteros de la SNB. Una vez culminada esta competencia regional, se reanudarán las acciones del torneo con los playoffs programados para la primera semana de junio.

Antes de alcanzar ese punto, el cronograma actual ya manifiesta fallos importantes, principalmente relacionados con la transportación de los atletas. Por esta razón, el torneo nacional de fútbol no comenzará este fin de semana, al igual que la versión femenina de la Liga Superior de Baloncesto (LSB), tal como reveló el propio Venegas, aunque no se proporcionaron fechas para su inicio.

En este sentido, el directivo mencionó que La Habana asumirá un papel más relevante en el nuevo calendario y deberá encargarse de certámenes que normalmente se organizan en otras provincias. Al referirse a la capital, hizo una pausa para comentar sobre el nuevo modelo de gestión económica que se implementará en el Estadio Latinoamericano.

El Estadio Latinoamericano se convertirá en marzo en la primera unidad presupuestada con un tratamiento especial dentro del Inder.
El 70% del presupuesto será aportado por el organismo deportivo y el 30% deberá ser gestionado por la administración del estadio.
Sigo…
👇 pic.twitter.com/kblMJuWNnF

— Alejandro Rodríguez Cuervo (@Alejandrorc450) February 16, 2023

Este emblemático estadio beisbolero se convertirá en una unidad presupuestada con un tratamiento especial, que tendrá un carácter experimental durante un año, con el fin de evaluar su viabilidad y ver si es posible extender esta experiencia a otras instalaciones del país.

Aunque la mayoría de las competiciones previstas para 2023 tienen un carácter nacional, también se destacan algunas competiciones internacionales, como el tope que un equipo de béisbol ruso sostendrá en Cuba en marzo, antes de participar en los V Juegos del Alba en Venezuela.

Venegas también comentó sobre la posibilidad de organizar en La Habana o Varadero un gran premio de levantamiento de pesas, un evento mundial al que podrían asistir más de 400 participantes de 60 países.

A la espera de más detalles sobre ese torneo, los medios se enfocan en el Iberoamericano de Triatlón, que, tras dos años de ausencia, regresará el último fin de semana de febrero en su habitual recorrido habanero de la Marina Hemingway al Hotel Nacional.

La situación del deporte cubano en 2023 parece no diferir mucho de la del año anterior, ya que persisten las mismas dificultades, sobre todo económicas, que convirtieron los últimos 12 meses en un constante cúmulo de problemas de diversas índoles.

Además, Cuba enfrentará varios desafíos internacionales de gran envergadura que requerirán significativas inversiones logísticas, como el inminente V Clásico de Béisbol en marzo, y dos importantes eventos multideportivos: los mencionados juegos centroamericanos en junio en El Salvador y los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, en octubre y noviembre.

Más Noticias

Últimas Noticias