Foto: Shutterstock
Aerolíneas Argentinas, la aerolínea estatal, podría suspender todos sus vuelos a Cuba en los próximos meses. Algunos medios sugieren que esto podría ocurrir en febrero, mientras que otros apuntan a marzo, pero lo cierto es que la decisión se toma por razones tanto comerciales como políticas.
Según informes de portales especializados como Aviación News, la ruta entre Buenos Aires y La Habana ha dejado de ser rentable desde hace tiempo.
Recordemos que el servicio se reactivó en julio de 2022 con tres vuelos semanales, pero, poco después, solo se mantuvo una frecuencia. Todo indica que este servicio se mantuvo debido a un interés político del gobierno de izquierda anterior, pero la llegada de Javier Milei ha cambiado estas circunstancias.
El restablecimiento de la conexión entre ambos países fue anunciado por Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, y Pedro Prado Quintana, ex embajador de Cuba en Argentina.
Los especialistas aclaran que la actual decisión de suspender los vuelos tiene motivos comerciales, pero también se ve influenciada por “prejuicios ideológicos” del gobierno actual. Esta situación ya ocurrió durante la administración del derechista Mauricio Macri, cuando también se cancelaron los vuelos a Cuba.
En la actualidad, Aerolíneas Argentinas opera un vuelo hacia La Habana cada viernes, y si se implementa la medida en febrero, el vuelo de este viernes sería el último. Los aviones Boeing 737 MAX 8 son los encargados de realizar esta conexión semanal.
Además, hay un número significativo de cubanos residiendo en Argentina, quienes cada año solicitan más vuelos entre los dos países. Cabe destacar que los argentinos son los segundos turistas latinoamericanos que más visitan la isla, después de los mexicanos, principalmente buscando destinos de sol y playa.