Cuba presionará a EE.UU. para que reanude la entrega de visas de no inmigrante en La Habana.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

La 38ª Ronda de Conversaciones Migratorias entre Cuba y EE.UU. se lleva a cabo hoy, martes 16 de abril, en Washington. Durante este encuentro, se discutirán diversos temas relacionados con las relaciones migratorias entre ambos países.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla (MINREX), la delegación cubana estará encabezada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío Domínguez, mientras que la parte estadounidense será representada por Eric Jacobstein, subsecretario de Estado adjunto del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental.

Una vez más, la delegación cubana reafirmará su disposición a colaborar para lograr una migración segura y ordenada, así como a abordar otros temas de interés compartido en el ámbito migratorio.

En este contexto, la subdirectora general para EE.UU. de la Cancillería cubana, Johana Tablada, enfatizó en una conferencia de prensa en La Habana que la cooperación de la isla con la nación vecina “ha sido seria y efectiva”.

Durante la Ronda de Conversaciones, la comitiva cubana también planteará la necesidad de reanudar la entrega de visas de no inmigrantes en el Consulado de EE.UU. en La Habana.

“No hay justificación para que se obligue a las personas, incluidos ancianos, a viajar a un tercer país para solicitar ese tipo de visa, cuando hay un consulado estadounidense abierto en La Habana”, subrayó Tablada.

Además, recordó que este tema “impacta a las familias cubanas y a los intercambios en diversas áreas. También constituye un incentivo adicional para la emigración, ya que no dejan otra opción a quienes desean visitar a sus familiares”.

Entre otros asuntos, la directiva indicó que se abordarán temas relacionados con el “bloqueo y las medidas adicionales de cerco y máxima presión de los Gobiernos de Donald Trump y Biden, que son la causa principal del actual escenario migratorio bilateral”.

Sobre estas medidas, añadió que “constituyen el principal incentivo que explica el incremento sin precedentes del flujo migratorio actual” y las calificó de “inhumanas y extremas”.

“Las medidas migratorias implementadas por EE.UU. en 2023 no han aliviado las causas fundamentales de la migración cubana. Por el contrario, observamos que se mantiene el aumento gradual de los flujos migratorios irregulares”, afirmó la funcionaria cubana.

Asimismo, insistió en la necesidad de respetar el derecho de viajeros de terceros países para visitar Cuba, un tema que también afecta a los cubanos residentes en 41 países que forman parte del programa de visas en línea ESTA.

“Hoy en día, si un ciudadano de esos 41 países que tienen derecho a solicitar una visa en línea para viajar a EE.UU., incluidos países europeos, visita Cuba, recibe un castigo y se le retira el ESTA. Esta medida viola el derecho internacional, las normas establecidas para la migración y la soberanía de los Estados cuyos ciudadanos tienen el derecho de viajar a Cuba con total libertad”, agregó Tablada.

También comentó que entre los temas de la conversación estará el cumplimiento por parte del Gobierno estadounidense de todos los elementos de los acuerdos, incluida la devolución a Cuba de todos los ciudadanos cubanos que han migrado de forma irregular desde el 12 de enero de 2017 y de todos los interceptados en el mar, así como la eliminación de disposiciones y regulaciones que otorgan un trato privilegiado a los cubanos que emigran irregularmente.

La funcionaria del MINREX expresó su esperanza de que “se logren avances en los temas que se discutirán. Hemos visto progresos en la agenda. En 2023 se ampliaron espacios de diálogo bilateral. Es interés del Gobierno cubano que estos espacios sigan abiertos”.

Finalmente, recordó que ambas naciones no solo cooperan en el ámbito migratorio, sino que también hay áreas de colaboración en la lucha contra el narcotráfico y un diálogo sobre otros temas relacionados con la aplicación de la ley, que guardan relación con la migración irregular.

Más Noticias

Últimas Noticias