Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Fede Gayardo
El gobierno cubano ha informado sobre la suspensión de las actividades administrativas no esenciales y de las clases durante los días lunes 21, martes 22 y miércoles 23 de octubre.
A través de una “Nota del Gobierno Revolucionario” que se difundió en los medios estatales, se indicó que esta decisión fue adoptada “ante el inminente paso del Huracán Oscar por nuestro país y el posterior período de recuperación, así como los trabajos que se están realizando para restaurar el sistema eléctrico nacional”.
De igual manera, el comunicado menciona que se mantendrán “los servicios esenciales para la población”, a pesar de que gran parte del país sigue sin electricidad incluso antes de que el huracán toque tierra.
Además, se especifica que los trabajadores que están movilizados en estas condiciones recibirán el pago de su salario promedio.
En el caso de “aquellos que no asistan al trabajo por motivo de esta suspensión, recibirán un pago de garantía salarial equivalente al salario base del puesto que ocupan”.
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil ha decidido activar, desde las 7:00 de la mañana de este domingo, la Fase de Alerta Ciclónica para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma y Las Tunas, y desde las 11:00 a.m. para la provincia de Camagüey.
Conforme se aproxima el huracán Oscar y su posible impacto en la región oriental de la isla, la entidad estatal también ha elevado a la Fase Informativa a la provincia de Ciego de Ávila.
Por su parte, el Instituto de Meteorología (INSMET) emitió el Aviso de ciclón tropical No. 5 al mediodía de este domingo, alertando que “las condiciones meteorológicas ya han comenzado a deteriorarse en las provincias de Guantánamo y Holguín, con lluvias, chubascos y tormentas eléctricas”.
Durante la tarde, se espera que la situación se extienda al resto de las provincias de la región oriental, donde las tormentas pueden llegar a ser fuertes y localmente intensas en algunas áreas del oriente cubano y en zonas montañosas.
Respecto a la intensidad de los vientos, el INSMET añadió que se incrementará gradualmente en las provincias orientales, donde por la tarde y durante la noche podrían alcanzar velocidades entre 85 y 100 kilómetros por hora, con ráfagas superiores.
“Los vientos podrían llegar a alcanzar la fuerza de huracán, con velocidades de hasta 120 kilómetros por hora en las provincias de Guantánamo y Holguín, precisamente en la zona donde el huracán estará tocando tierra en territorio cubano”, concluyó el aviso.