Cuba reanuda la fabricación local de antibióticos.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

La situación respecto a la venta de medicamentos en Cuba ha sido crítica durante un tiempo, especialmente en los últimos meses después del impacto de la pandemia de COVID-19.

La escasez temporal, o en muchos casos permanente, de ciertos fármacos ha afectado el servicio sanitario, siendo una de las carencias más notables la de antibióticos para el tratamiento de infecciones y bacterias.

Una de las causas de esta escasez es la deteriorada producción nacional de medicamentos, azotada por la falta de materias primas.

Según un informe de medios locales, una reciente llegada de insumos ha permitido reiniciar la producción de antibióticos en el país.

La Empresa Farmacéutica 8 de marzo ha comenzado a trabajar en la fabricación de Cefalexina, un antibiótico oral que tiene una alta demanda.

Los pronósticos de esta institución indican que será posible la distribución en cápsulas de este medicamento para finales del mes de julio.

La directora del centro, Xenia Madrazo Sagre, confirmó que actualmente están en proceso de producción de Cefalexina 500 mg en cápsulas para adultos, y de Cefalexina 250 mg en polvo para suspensión oral, destinada al uso pediátrico.

«Contamos con las materias primas, lo que nos permite tener aproximadamente 75 días de abastecimiento de Cefalexina en cápsulas y, en el caso del polvo para suspensión oral, tenemos suficiente cobertura que garantiza el abastecimiento durante todo el año», afirmó Madrazo.

La producción de cefalexina se había detenido desde noviembre del año pasado, por lo que su reabastecimiento beneficiará al sistema nacional de salud.

Según la empresa farmacéutica, una vez que concluyan la producción de Cefalexina, procederán a reanudar la fabricación de Amoxicilina.

Más Noticias

Últimas Noticias