Foto de referencia: Archivo CN360
Texto: Hugo León
China, un aliado histórico del Gobierno cubano, ha donado diez generadores para grupos electrógenos a la Mayor de las Antillas, lo que contribuirá con un aumento de 18 Megawatts en la generación eléctrica en el centro del país.
De acuerdo con fuentes oficiales de la isla, esta donación beneficiará a las provincias de Sancti Spíritus y Cienfuegos, las cuales han sufrido severamente por los apagones diarios y la prolongada crisis energética que afecta a la nación.
Se estima que estos generadores podrán proporcionar energía a alrededor de 40 mil hogares, según informes de la prensa estatal.
Mario Pedroso, director de la Empresa de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos (Geysel) de la Unión Eléctrica (UNE), señaló que los equipos que llegan a la isla cuentan con tecnología “más robusta” que asegura “mayor confiabilidad en la carga”.
Las causas de la crisis energética incluyen, entre otras, el alto grado de obsolescencia de los equipos disponibles, así como la cantidad de fallas y roturas en las centrales termoeléctricas. Además, existe una notable falta de combustible y averías en otros generadores locales.
La situación es tan grave que diariamente están apagadas hasta un tercio de las viviendas cubanas, o incluso más, dependiendo de la hora. Por ejemplo, esta semana se reportaron más de mil 300 MW de generación afectados, indispensables para suministrar energía a más de 3 millones de cubanos.
Es en este contexto complicado donde llega el donativo chino, facilitado por el Partido Comunista Chino.
De los diez generadores, dos serán destinados a instalaciones en Sancti Spíritus, mientras que los otros ocho se destinarán a Cienfuegos.