Cuba registra su primer sismo notable del 2025.

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

Texto: Hugo León

Hoy se ha reportado un sismo perceptible en el Oriente de Cuba, marcando el inicio de la actividad sísmica del 2025 en el país, según la información publicada en el sitio web del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais).

La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró el terremoto a las 8:29 am, hora local, ubicado en las coordenadas 19.77 grados de latitud norte y 75.99 grados de longitud oeste.

Este evento sísmico tuvo una profundidad de 4.1 km y una magnitud de 3.4 en la escala Richter, localizándose a 31.0 km al suroeste de la ciudad de Santiago de Cuba.

Hasta las 9:00 am se habían recibido reportes de percepción del sismo en los municipios de Santiago de Cuba y Palma; afortunadamente, no se reportaron daños humanos ni materiales.

A las 10:11 am (hora local), se registró otro sismo a 22 km al suroeste de Santiago de Cuba, en la misma provincia, con una profundidad de 3.2 kilómetros y una magnitud de 2.0.

En 2024, el Cenais publicó un total de 18 boletines sobre terremotos perceptibles en Cuba, siendo el último de ellos el 9 de diciembre, que informaba sobre un sismo de magnitud 3.4, situado a 24 km al suroeste del Municipio Niceto Pérez, en la provincia de Guantánamo.

No obstante, el 10 de noviembre, a las 11:49 hora local, ocurrió el sismo de mayor perceptibilidad del año pasado, con una magnitud de 6.7 en la escala Richter, localizado a 32 kilómetros al sureste de Pilón, en la provincia de Granma.

Este evento sísmico fue precedido por otro el mismo día, con una magnitud de 6.0, situado a 48 kilómetros al sureste de Pilón.

Más Noticias

Últimas Noticias