Cuba reporta 67,000 operaciones realizadas con tarjetas rusas MIR.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Texto: Fede Gayardo

Cuba cerró la primera semana de mayo con un total de 67,000 transacciones realizadas con tarjetas magnéticas rusas MIR en los Terminales de Punto de Venta (TPV), especialmente en el ámbito turístico y hotelero.

El gerente adjunto de Fincimex, Alfredo Martínez González, comunicó esta información al medio estatal Cubadebate. Según el directivo, la implementación de las tarjetas MIR como método de pago a través de la red nacional de cajeros automáticos y TPV representó un desafío tecnológico y requirió una colaboración significativa entre entidades tanto nacionales como internacionales.

“Al principio, se llevó a cabo un levantamiento de los lugares prioritarios donde el Ministerio de Turismo anticipaba la llegada de turistas rusos en ciertos polos y entidades en Varadero, Camagüey y La Habana,” añadió Martínez.

Asimismo, anunció que se inició un proceso para extender esta implementación a todo el país, que se materializó en la red turística, comercial o cualquier entidad que ofrezca servicios mediante los TPV.

Las autoridades cubanas destacan que el lanzamiento de las operaciones con tarjetas MIR en la isla a finales de diciembre de 2023 ha facilitado el aumento del turismo ruso, que ocupa el tercer lugar en cuanto a llegadas al país, gracias a las ventajas que ofrecen para el pago de servicios y productos.

El uso de las tarjetas MIR, emitidas por el Russian National Card Payment System (NSPK), se habilita únicamente en ocho países, y Cuba es uno de ellos.

Desde el 2022, las autoridades cubanas habían informado sobre el inicio de estas operaciones, pero su implementación se retrasó un año. Una vez que se puso en marcha su uso en la isla, el gobierno aclaró que las tarjetas no estaban destinadas a los ciudadanos cubanos.

Arelys Alfonso Valero, jefa del Departamento de Banca Electrónica en la Dirección del Banco de Crédito y Comercio de Sancti Spíritus, confirmó que “las tarjetas rusas MIR son tarjetas internacionales, emitidas por el Banco Central de Rusia, y su utilización en el país no tendrá ninguna repercusión para los cubanos, sino que beneficiará exclusivamente a los ciudadanos rusos que visiten Cuba.”

Más Noticias

Últimas Noticias