Cuba reporta un mayor número de fallecimientos en comparación con los nacimientos, de acuerdo a la ONEI.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Un informe reciente de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) ha confirmado la drástica disminución de la población en la Isla. De hecho, en 2023, la cantidad de defunciones en Cuba superó a la de nacimientos durante el mismo año.

Según la entidad estatal, el año pasado, fallecieron 117.739 cubanos, mientras que nacieron solo 90.392.

No obstante, las cifras oficiales de nacimientos en Cuba han sido objeto de cuestionamientos. En enero del presente año, el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) informó sobre 90.374 nacidos vivos en 2023.

Lo más sorprendente fue el informe del Dr. Reinol Delfín García Moreiro, viceministro de Salud Pública para la Asistencia Médica, quien, durante un programa de la Mesa Redonda a finales de octubre, mencionó que los nacimientos rondaban los 75.000. Esto implicaría que en dos meses se produjeron 15.374 nacimientos en Cuba, cerrando el año con 90.374. La última estadística de la ONEI, publicada en julio, incluye 18 nacimientos adicionales.

En contraste, el registro de muertes es notablemente más alto. Recordemos que en 2021, nacieron 99.096 cubanos en la Isla y murieron 167.675; el año siguiente, nacieron 95.403 y fallecieron 120.098.

Desde 2021, la Isla ha enfrentado una crisis demográfica cada vez más alarmante, junto con la emigración de miles de sus habitantes.

Hace unos meses, las Naciones Unidas, en el informe «Perspectivas de la población mundial», ilustraban esta crisis en la que se hunde la población de Cuba. Sin embargo, el gobierno de la Isla publicó sus cifras afirmando que la «población efectiva» es de menos de diez millones de personas.

Investigaciones independientes, como la realizada por el demógrafo y economista cubano Juan Carlos Albizu-Campos, presentan un panorama aún más grave. Según sus estimaciones, la población actual de la Isla sería de aproximadamente 8,62 millones de personas, lo que representa una caída del 18% entre 2022 y 2023.

Más Noticias

Últimas Noticias