Foto: IBA
Texto: Raúl del Pino
Tras una jornada desafortunada en los cuartos de final que dejó fuera a los destacados boxeadores cubanos, los Domadores lograron reponerse este viernes al clasificar a cuatro peleadores para las finales del Mundial de Boxeo en Taskent, Uzbekistán.
Encabeza este cuarteto el único campeón defensor de la edición anterior, Yoenlis Hernández, quien entre sábado y domingo buscará obtener para Cuba un resultado superior a los tres oros alcanzados en Belgrado 2021.
Le acompañarán en esta tarea los debutantes Fernando Arzola (+92 kg), Erislandy Álvarez (60 kg) y Saidel Horta (57 kg), quienes han sido protagonistas de un torneo excepcional que ha mantenido a flote a la delegación caribeña tras las prematuras eliminaciones de los laureados Julio César La Cruz, Roniel Iglesias, Arlen López y Lázaro Álvarez.
El primero en asegurar al menos una medalla de plata fue Horta, ya que su rival en semifinales, el indio Hussam Uddin Mohamed, sufrió una lesión en la rodilla y no se presentó. Sin embargo, en la final se enfrentará a un complicado adversario, el anfitrión Abdumalik Khalokov.
Por su parte, Erislandy Álvarez mostró su potencia ante el jordano Mohammad Abu-Jajeh, derrotándolo con una votación de 5-0, que incluyó dos conteos de protección que casi provocan la finalización del combate antes de tiempo. El cienfueguero competirá por su primera corona mundial mañana frente al francés Sofiane Ouumiha, quien fue campeón en Belgrado y medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
El tercer finalista fue Yoenlis Hernández, quien llegaba a su pelea como favorito. El camagüeyano no decepcionó y logró una sólida victoria con un 5-0 ante el francés Moreno Fendero. Ahora, para conseguir su segunda cinta universal, se medirá el sábado a un conocido rival, el brasileño Wanderlei Pereira.
La última victoria cubana de la noche en el Humo Arena de la capital uzbeca fue para el superpesado Arzola, quien venció 4-1 al azerí Mahammad Abdullayev. Aunque una medalla de plata en su debut mundialista es un excelente logro, el santiaguero aspira a colgarse el oro, lo que sería una gran noticia del evento si logra derrotar en la final al ídolo local y campeón olímpico Bakhodir Jalolov.
El país anfitrión será el más representado en las peleas por el título con siete boxeadores, mientras que Kazajistán contará con cinco y Cuba con cuatro. Esta cifra podría haber sido mayor si el espirituano Alejandro Claro no hubiera sido descalificado para combatir en semifinales por una cortadura en su rostro, o si el campeón de Hamburgo 2017, Yosbani Veitía, hubiera logrado vencer al kazajo Makhmud Sabyrkhan.