Cuba retoma los trasplantes de riñón tras dos años de pausa.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Después de dos años sin realizar trasplantes renales en Cuba, el país ha reanudado este servicio médico en el Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro, ubicado en Villa Clara.

En esta ocasión, los beneficiarios del tratamiento fueron dos jóvenes que recibieron la atención de un equipo multidisciplinario compuesto por nefrólogos y cirujanos de Holguín y Villa Clara, según dio a conocer el diario estatal Granma en su perfil de Twitter este fin de semana.

El informe explica que este tipo de intervenciones había estado paralizado a causa de la pandemia de Covid-19.

La doctora Milagros Hernández Fernández, especialista en nefrología y coordinadora del programa de trasplantes en la región central de Cuba, detalló a la prensa que, en ambos casos, los pacientes recibieron los órganos donados por sus familiares.

En un caso, la donante fue la madre del trasplantado, y en el otro, un hermano ofreció un riñón para salvar la vida del paciente.

Hernández indicó que tanto los receptores como sus donantes se encuentran internados y en perfectas condiciones de salud. Esta operación les evitará tener que asistir a las salas de hemodiálisis y les permitirá llevar una vida normal.

Trasplantes renales en Cuba

Según la doctora Hernández Fernández, el servicio tuvo que detenerse durante la pandemia debido a la necesidad de utilizar las unidades de atención a pacientes graves para cuidar a los contagiados por coronavirus.

El endurecimiento del embargo estadounidense a Cuba también tuvo un impacto, ya que impidió la entrada de inmunosupresores a la isla, así como la llegada de la solución usada para la preservación de los riñones extraídos, detalló.

Datos oficiales del Ministerio de Salud Pública (Minsap) indican que desde el inicio del programa de trasplantes renales en Cuba, se han realizado más de 6,300 operaciones de este tipo, y más de 500 órganos han sido donados por donantes vivos.

El primer trasplante renal exitoso en el país se llevó a cabo en 1970, de acuerdo con el Minsap, y en la actualidad existen nueve centros de trasplantes y 56 servicios de nefrología que integran un programa de atención a la enfermedad renal crónica.

Más Noticias

Últimas Noticias