Foto: RL Hevia
El equipo debutante de Cuba se coronó de forma invicta en la segunda edición de la Copa Mundial de Béisbol para Ciegos, que concluyó este domingo en el Reino Unido. El equipo antillano superó al campeón defensor, Italia, con un marcador de dos carreras por una (2-1) en el emocionante duelo decisivo de este evento reconocido por la Confederación Mundial de Béisbol (WBSC).
Todas las selecciones comenzaron el encuentro anotando una carrera en el primer inning y así se mantuvieron hasta el cuarto capítulo, donde los cubanos lograron la carrera definitiva gracias a dos sencillos consecutivos y una jugada por el cuadro de Maikel Barroso, según informó Prensa Latina.
Los cubanos llegaron a la final luego de vencer en semifinales a los británicos con un contundente 5-0. Antes, se habían enfrentado en su grupo a Países Bajos, ganando 8-1, y a China, a quien blanquearon 8-0, además de un empate 3-3 con Italia, de acuerdo con la agencia cubana.
La medalla de bronce fue para el equipo de Pakistán, que se impuso al anfitrión por 6-0. En total, ocho selecciones nacionales participaron en el evento, divididas en dos grupos. Gran Bretaña, Hungría, Pakistán y Estados Unidos conformaron el Grupo A; mientras que Cuba, China, Italia y Países Bajos formaron el Grupo B.
Este torneo, organizado por la Federación Británica de Béisbol y patrocinado por la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol, tuvo como objetivo brindar una plataforma para que los atletas con discapacidad visual pudieran exhibir su talento al más alto nivel. El formato del campeonato consistió en partidos a cinco entradas.
La primera edición de estos torneos se llevó a cabo en 2022, sin la participación de Cuba. En aquella ocasión, Italia se consagró campeón en la pequeña localidad de Beek, en el sureste de los Países Bajos, superando a otros cinco equipos provenientes de Alemania, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y los anfitriones neerlandeses.
En Cuba, esta modalidad se practica desde hace 20 años, tras su introducción desde Italia, donde se establecieron las reglas y ajustes de acuerdo con la condición de los competidores. En 2015 y 2017, equipos nacionales también obtuvieron premios en otros torneos internacionales.
Bajo la dirección del mánager Roberto Carmona, la selección cubana se concentró en la capital del país desde el 19 de septiembre, teniendo como objetivo, según palabras del capitán Maikel Merino, regresar a la isla con el título. Y así lo lograron.