Cuba se destaca con excelentes performances en el Mundial de Atletismo en Budapest.

Lo más Visto

Foto: Kovop | Shutterstock

Texto: Raúl del Pino

Para los atletas cubanos, más allá de conseguir una medalla, la afición siempre espera que den lo mejor de sí en las competiciones más importantes de sus respectivas disciplinas. No tiene sentido alcanzar marcas de nivel mundial si, en el momento decisivo de la temporada, se quedan lejos de esos resultados.

Este martes, el saltador de altura Luis Enrique Zayas cumplió a la perfección con esta expectativa y se presentó con el mejor salto de su vida en la final de su especialidad en el Campeonato Mundial de Atletismo que se lleva a cabo en Budapest.

El santiaguero superó la varilla fijada en 2,33 metros en su primer intento en una competencia donde estaban presentes los mejores saltadores del mundo. Por un instante, llegó incluso a posicionarse en las medallas, sorprendiendo a todos los presentes que no esperaban tal actuación del caribeño, especialmente después de su discreta clasificación días anteriores.

Zayas necesitó 10 intentos para clasificar entre los 13 finalistas el domingo pasado, logrando apenas un salto de 2,28 metros. Parecía que su posibilidad de disputarle las medallas rondaba esa altura, tras llegar al evento mundial con un mejor registro de 2,31 metros, conseguido en junio pasado.

No obstante, el campeón panamericano de Lima 2019 dejó atrás todas sus limitaciones y protagonizó probablemente la mejor secuencia de su carrera. Zayas logró superar cada una de las alturas iniciales tras fallar en el primer salto.

Así, superó los 2,20, luego los 2,25, y finalmente los 2,29, que ya mejoraban lo realizado en la clasificación de días anteriores. Una vez allí, finalizaron las tentativas y solo un reducido grupo de competidores se mantenía en pie, incluyendo a los dos campeones olímpicos de Tokio 2020, el qatarí Mutaz Essa Barshim y el italiano Gianmarco Tamberi.

Con confianza, Zayas se lanzó hacia los 2,33 y los superó de manera limpia, corriendo lleno de euforia para celebrar con su entrenador en las gradas. Sin importar el resultado final, aquel salto coronó una excelente temporada a la que aún le restan los Juegos Panamericanos de Santiago en octubre.

Los 2,36 metros resultaron ser un obstáculo insuperable para el pupilo del entrenador Francisco Centelles, fallando en sus tres intentos, igual que el vigente campeón de los últimos dos mundiales, Barshim, quien tuvo que conformarse con el tercer puesto en esta ocasión.

Quienes sí lograron superar esa altura fueron el italiano Tamberi, que se proclamó nuevo campeón mundial, y el estadounidense JuVaughn Harrison, quien pasó del noveno puesto en Obregón 2022 a regresar con una merecida medalla de plata.

Y si el mundial del año pasado dejó a Cuba sin medallas por primera vez en 40 años de competencia, el atletismo de la isla ha vuelto a reivindicarse en la capital húngara, a pesar de estar presente con una de las delegaciones más discretas de su historia.

El regreso al podio mundial fue asegurado el lunes por los triplistas Lázaro Martínez y Cristian Nápoles, quienes aprovecharon la ausencia de última hora por lesión del cubano nacionalizado portugués Pedro Pablo Pichardo.

Los dos cubanos, en ese orden, se hicieron con la plata y el bronce en una prueba que fue conquistada por el experimentado burkinés Hugues Fabrice Zango, quien saltó hasta los 17,64 metros en su tercer intento.

Martínez estuvo muy cerca del oro con un primer salto de 17,41 metros, marca que finalmente le valió el subcampeonato mundial. Nápoles, por su parte, quedó a solo un centímetro de su compatriota en su tercer salto, y en ese momento la pareja cubana logró una posición 1-2 en el podio, justo antes del salto ganador de Zango.

Sin embargo, estar tan cerca de la corona no resta mérito a una actuación histórica que devuelve a Cuba a un podio masculino en el triple salto por primera vez desde 2015, cuando Pichardo obtuvo la plata en Beijing.

🏃‍♂ Atletismo
🏆 Campeonato Mundial de Atletismo
🏟 Budapest, Hungría 🇭🇺
📍 Triple salto (M)
❇️ Final

✅ Competidores

🥇H. Zango 🇧🇫
17.64
🥈L. Martínez 🇨🇺
17.41
🥉C. Nápoles 🇨🇺
17.40 pic.twitter.com/pQ3aZuONtJ

— Círculo de Espera (@CirculodEspera) 22 de agosto de 2023

Más Noticias

Últimas Noticias