Foto: Leñadores de Las Tunas | Facebook
Los Leñadores de Las Tunas perdieron la oportunidad de avanzar directamente a las semifinales de la Baseball Champions Leagues Americas, tras caer ante los estadounidenses Kane County Cougars en un festín de batazos que concluyó con un marcador de 15-19.
Los representantes cubanos finalizaron en segundo lugar en su actuación en el grupo B y ahora se enfrentarán este viernes en la ronda de eliminación directa a los boricuas Titanes de la Florida, un equipo que sufrió dos derrotas en la llave A y ha mostrado el peor rendimiento entre los seis participantes.
El cuerpo técnico tunero ha anunciado al zurdo Yoennis Yera para el crucial encuentro. El matancero, quien una vez concluido el torneo se unirá a los Olmecas de Tabasco de la Liga Mexicana de Béisbol junto al jardinero Roel Santos, estaba programado para abrir el partido inaugural, pero finalmente fue reservado para esta etapa.
En el partido del día anterior, tanto cubanos como norteamericanos no lograron anotaciones en la primera entrada, pero eso resultó ser solo un espejismo. Una entrada más tarde, los Cougars realizaron un racimo de ocho carreras, inclinando peligrosamente la balanza a su favor.
En un juego de béisbol convencional, tal diferencia habría sido suficiente para asegurar la victoria, pero en este torneo, que se celebra a más de dos mil metros de altura, el desenlace aún estaba lejos de definirse con más de medio partido por jugar.
Ambos equipos se enfrascaron en una intensa batalla ofensiva donde ningún lanzador pudo contener a los bateadores rivales. Los tuneros lograron igualar el marcador a 14 carreras en el séptimo inning, pero justo al cierre de esa entrada, los representantes de la Asociación Americana de Béisbol se despegaron nuevamente por cinco.
Después de tanto castigo, los lanzadores finalmente encontraron una manera de justificarse en las dos últimas entradas, donde Cuba solo pudo anotar una más, lo que resultó insuficiente para alcanzar la victoria. En total, ambos equipos lograron combinar 42 hits, de los cuales 15 fueron extrabases.
Luego de conectar cinco jonrones ante los curazoleños, este jueves los Leñadores solo lograron llevar a Roel Santos a las gradas al final del partido, aunque firmaron siete dobles, alcanzando un total de 17 en solo dos juegos. Los estadounidenses, en cambio, lograron golpear la pelota con más fuerza y sacaron la esférica tres veces del estadio Alfredo Harp Helú.
Si a alguien le quedaban dudas sobre la teoría de que la pelota vuela más en la altura, la sede de los Diablos Rojos de Ciudad de México ha disipado cualquier incertidumbre. Solo un partido de los seis disputados en este lugar no ha superado las 15 carreras combinadas, precisamente el último de ayer que dejó la segunda victoria de los anfitriones por 6-4 frente a los Tigres de Chinandega.
A pesar de la derrota, la novena de la isla ha mostrado la mejor ofensiva con un promedio de .510 y 23 extrabases, distribuidos entre 17 dobles y 6 jonrones, superando a cualquier otro contendiente. En total, se han conectado 29 jonrones y 79 bateadores han realizado conexiones de al menos dos bases.
Desde el montículo, el único equipo con números aceptables es México, que espera al ganador del otro partido de eliminación directa entre los representantes de Nicaragua y Curazao, también programado para este viernes. El vencedor del encuentro entre Cuba y Puerto Rico se enfrentará a Estados Unidos por un lugar en la final.