El presidente de la Federación Cubana de Boxeo ha confirmado lo que ya se había anticipado: el evento de este viernes contra boxeadores profesionales mexicanos en Aguascalientes es un paso hacia la apertura de negociaciones con el boxeo profesional, algo impensable hace algunos años.
“Si las cosas salen bien, veremos cuántas puertas más se pueden abrir”, comentó el directivo al youtuber establecido en Las Vegas, Willie Suárez.
“Quiero señalar que nuestra gente conocerá realmente cómo es el boxeo profesional”, añadió Puig, quien mencionó que en la actualidad las reglas en una competencia profesional y una olímpica “son muy similares”.
Tradicionalmente, la prensa en la isla ha hecho mención, durante décadas, únicamente de muertes y escándalos vinculados al boxeo profesional.
No es la primera vez que boxeadores cubanos residentes en la isla compiten contra profesionales. Tanto la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) como el Comité Olímpico Internacional han permitido la participación de boxeadores rentados en sus torneos.
De acuerdo a Puig, lo inédito es que por primera vez un equipo cubano se enfrentará a otro equipo de profesionales.
El cartel de este viernes contará con un total de ocho peleas. El combate estelar será en la categoría de superligeros entre el actual campeón del mundo de AIBA, el cubano Andy Cruz, y el jalisciense, ex campeón del mundo, Miguel “Títere” Vázquez.
Asimismo, destaca el enfrentamiento del medallista de oro en Londres 2012, Roniel Iglesias, ante el local José Miguel Borrego, en la categoría de superwelters.
Se espera la asistencia de aproximadamente dos mil espectadores, el 50% del aforo del auditorio Palenque de la Feria, bajo restricciones sanitarias debido a la Covid-19. La velada será transmitida por ESPN, y los boletos tendrán un costo aproximado de 7.50 dólares.
En otro combate, el campeón olímpico Arlen López se enfrentará al sonorense Rogelio ‘Porky’ Medina en la categoría de supermedianos; el campeón mundial de AIBA, Lázaro Álvarez, chocará con el anfitrión Mario Díaz en 57 kg; y el triple medallista mundial y panamericano, Yosbani Veitia, se medirá ante Emmanuel ‘Veneno’ Domínguez en 52 kg.
El subcampeón cubano Yoel Feliciano peleará contra el venezolano Alfonso Flores en 75 kg, el emblemático campeón olímpico Julio César La Cruz se enfrentará a Francisco Rivas en 91 kg, y Dainier Christian Peró luchará contra Cristian Larrondo en la categoría de supercompletos.
“Particularmente estoy a favor de que nuestros atletas han alcanzado un nivel que realmente requiere un oponente superior y eso se puede lograr con la incorporación de algunos de nuestros boxeadores al boxeo profesional”, comentó Puig, quien es miembro del Comité Ejecutivo de la AIBA.
El funcionario anticipó que “hay algunos atletas que son un poco longevos, pero están en plena forma deportiva y podrían ser los primeros en iniciar este proyecto”. No se descarta que en esa lista inicial esté Erislandy Savón.
Resaltó que “hay muchas posibilidades” de que boxeadores cubanos participen en “algunas ligas profesionales”. “Estamos evaluando la situación”, añadió.
Con este programa, la selección olímpica cubana concluirá su participación internacional antes de los Juegos Olímpicos de Tokio.
La velada pondrá fin a un campamento de preparación de dos semanas.
Cuba ya cuenta con siete púgiles clasificados para Tokio, tras el análisis del ranking realizado por el Comité Olímpico Internacional.
La suspensión de la Serie Mundial y el aplazamiento de una nueva Copa Mundial por equipos, que ofrecería premios de varios miles de dólares, junto con otras competiciones internacionales por la pandemia, también han impactado en la preparación y han impedido que los boxeadores cubanos generen ingresos monetarios, lo cual podría ser un factor mitigante ante posibles fugas.
El evento en Aguascalientes debería proporcionar un incentivo financiero a los atletas y entrenadores. Cuba se está acercando al boxeo profesional con contratos similares a los firmados en otros deportes, sin embargo, todavía mantiene un veto inexplicable contra las boxeadoras femeninas.