Foto: Yuhki Ohboshi
El ansiado debut del lanzador Elian Leyva con la selección Cuba podría llevarse a cabo este jueves 23 de febrero en el último de los cinco partidos de preparación que el equipo antillano sostiene contra clubes de la Liga Japonesa en Okinawa.
El pitcher diestro de 33 años es uno de los 10 jugadores sin nexos con la Federación Cubana (FCB) que han sido convocados de manera inédita para el V Clásico Mundial de Béisbol. Llega con excelentes antecedentes tras su última temporada en la Liga Mexicana del Pacífico.
Defendiendo los colores de los Naranjeros de Hermosillo, el lanzador originario de Mayabeque obtuvo siete victorias y solo tres derrotas, ostentando un destacado promedio de carreras limpias de 2.44 en 51.2 entradas, durante las cuales ponchó a 55 bateadores y otorgó 22 bases por bolas.
Inicialmente, Leyva estaba programado para abrir el juego contra los Gigantes de Yomiuri este miércoles; sin embargo, el camagüeyano Yariel Rodríguez fue el elegido por la dirección del equipo, lo que deja preparado el escenario para que Leyva suba al montículo contra los Halcones de Softbank.
Del grupo de «legionarios», solamente el guantanamero Onelkis García y él se han unido al plantel dirigido por Armando Johnson, gracias a la autorización especial concedida recientemente por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC).
Este nuevo permiso permite que los jugadores cubanos que residen en el país norteamericano y no están afiliados a organizaciones de Grandes Ligas se integren al equipo de inmediato, sin esperar al 3 de marzo, como estaba establecido previamente.
Contrario a lo que muchos esperaban, la selección caribeña ha mostrado una mejoría tras perder de manera contundente 2-11 en su primer encuentro de fogueo el 17 de febrero contra los Nippon Ham Fighters, considerados, a priori, el rival más débil de los cinco que enfrentará.
Días después, el equipo antillano logró una estrecha victoria de 3-2 ante los Dragones de Chunichi y, en su siguiente partido, repitió el éxito contra las Golondrinas de Yakult, esta vez con un amplio marcador de 10-4.
Las buenas noticias se detuvieron el día anterior, cuando los Gigantes de Yomiuri silenciaron la ofensiva cubana y aseguraron la victoria por 2-0, aunque fue el tercer encuentro consecutivo en el que el pitcheo cubano mostró un desempeño satisfactorio.
Para el encuentro preparatorio en Japón contra los Halcones, se prevé que ese equipo rinda un pequeño homenaje a los peloteros cubanos Alfredo Despaigne, Yurisbel Gracial y Liván Moinelo, quienes han estado allí varios años y han sido clave en los recientes éxitos del club.
El equipo Cuba dará inicio a su participación en el Clásico el 8 de marzo frente a su archirrival Países Bajos (anteriormente Holanda), como parte de la fase de grupos A, que también incluye a las selecciones de Taipei de China, Italia y Panamá.