Foto: Shutterstock
Se aproxima el partido decisivo para la selección de Cuba en la Liga de Naciones de Voleibol 2024 (VNL), un encuentro que podría definir su futuro en relación a los Juegos Olímpicos de París. Los antillanos iniciarán el miércoles su participación en la tercera y última etapa de la fase clasificatoria, enfrentándose a Serbia, otro de los máximos aspirantes a asegurar la última plaza disponible para la cita olímpica. El que resulte perdedor en este crucial encuentro podría despedirse de la oportunidad de llegar a la capital francesa.
Sin embargo, el equipo dirigido por Jesús Cruz comienza este partido en desventaja, ya que aún no ha pisado el Arena Stožice de Ljubljana, Eslovenia, donde tendrá lugar el grupo cinco. Mientras la selección serbia ha estado en Europa durante más de una semana, la delegación cubana llegó a la sede apenas este domingo, después de un largo vuelo que duró más de 30 horas con dos escalas.
Aún sintiendo los efectos del jet lag y la fatiga, Cuba buscará la victoria, consciente de que sus próximos tres rivales incluyen a los anfitriones, Eslovenia, y a los poderosos polacos, quienes son considerados dos de las selecciones más completas del mundo en la actualidad, demostrando su calidad en la actual edición de la VNL donde ocupan las posiciones segunda y tercera, respectivamente. El otro enfrentamiento será contra Bulgaria.
La situación tampoco es alentadora para Serbia, que deberá enfrentarse también a polacos y eslovenos después de jugar contra Cuba, además de Turquía. Por lo tanto, ambos equipos saldrán a darlo todo en este partido, considerando que el vencedor multiplicará su ventaja en el ranking.
Luego de haber completado las dos fases anteriores, donde intercambiaron posiciones y esperanzas, Cuba y Serbia presentan ahora una puntuación casi idéntica, que podría cambiar drásticamente dependiendo del resultado de este vital encuentro.
La selección cubana terminó la segunda semana con 250.64 puntos tras sufrir derrotas ante Canadá, Países Bajos, Italia y obtener una victoria en tie break contra el campeón olímpico, Francia. Serbia, por su parte, logró dos importantes triunfos sobre Países Bajos y Canadá, antes de caer ante Estados Unidos y Argentina, aumentando su puntuación a 251.44, solo 0.91 puntos por encima de los cubanos.
CUBA 🇨🇺 BEAT FRANCE 🇫🇷 AND GOT ALMOST 10 PTS IN THE WORLD RANKING!
Simon & Team secured a crucial victory against the Olympic champion which gave them an important boost to earn a spot in #Paris2024.
📺 Watch the matches on VBTV.
🏐 #volleyball #VNLOttawa pic.twitter.com/GzsiCtSzhT
— Volleyball World (@volleyballworld) June 8, 2024
En este sentido, una victoria de 3-0 este miércoles otorgará al ganador un total de 10.5 unidades, lo que significaría que si es Cuba, obtendría una ventaja de 20.09 puntos. Sin embargo, si los europeos se llevan el encuentro, incrementarán su puntuación a 21.91.
Por otro lado, un resultado final de 3-1 ofrecerá 7.55 puntos al ganador; si fuese el equipo nacional, adquiriría una ventaja de 14.19 puntos en el ranking. Por el contrario, una derrota lo dejaría 16.01 puntos por detrás de los balcánicos.
El último escenario que podría mantener un rayo de esperanza para el equipo que no gane es el de un resultado de 3-2, donde el triunfador recibiría 5.05 puntos, y si Cuba resulta victorioso, se colocaría 9.19 puntos por encima, mientras que los europeos lo harían 11.01 si se llevan la victoria.
De cualquier manera, el próximo domingo sabremos si la isla caribeña regresará a la competición bajo los cinco aros en el voleibol masculino, tras su última participación en Río de Janeiro 2016. Por ahora, la selección cubana se sitúa fuera de los puestos de clasificación a la fase final de la VNL que se llevará a cabo en Polonia del 27 al 28 de junio.