Cuba se une oficialmente al BRICS: ¿un paso decisivo para disminuir su dependencia del dólar?

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

Este primero de enero, Cuba ha oficializado su incorporación al bloque económico BRICS+ como país miembro, después de que Brasil asumió la presidencia rotativa.

De acuerdo con el portal oficialista Cubadebate, el gobierno cubano busca mitigar los efectos del embargo y disminuir su dependencia del dólar.

Es importante recordar que Cuba y Bolivia son los únicos países de América Latina entre los nueve que han ingresado como socios. La lista incluye, además, a Bielorrusia, Indonesia, Kazajstán, Tailandia, Uganda, Malasia y Uzbekistán.

El bloque, que tiene como miembros fundadores a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, aprobó esta nueva inclusión. Sin embargo, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, decidió ejercer su derecho al veto, impidiendo así la entrada de Venezuela.

Esa situación generó una crisis diplomática que estuvo a punto de llegar a la ruptura de relaciones entre ambos países, que ya se encontraban debilitadas.

El mismo medio ha resaltado que el BRICS «representará en 2025 más del 35% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, el 45% de la población global y el 30% de la superficie terrestre».

La incorporación de Cuba representa para el gobierno de la Isla «una oportunidad clave» para poder «sortear» el histórico bloqueo impuesto por Estados Unidos, que ha sido utilizado como justificación para la crisis que está enfrentando la población cubana, la cual ha provocado, entre otras cosas, la mayor crisis migratoria de sus nacionales.

Más Noticias

Últimas Noticias