¿Cuba será reconocida como «nación asociada» en los BRICS? Solicitud del gobierno de Díaz-Canel.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Con Rusia asumiendo la presidencia ‘pro tempore’ de los BRICS, Cuba ha formalizado su deseo de unirse como «país socio». Para ello, ha remitido una carta al presidente Vladímir Putin.

Esta solicitud fue enfatizada por Carlos M. Pereira, director general de Asuntos Bilaterales de la Cancillería cubana: «Cuba ha solicitado oficialmente su incorporación a los Brics como ‘País Socio’, mediante una misiva al presidente ruso, Vladímir Putin, quien dirige el Grupo, que se establece como un actor fundamental en la geopolítica global y una esperanza para las naciones del Sur».

Además de la solicitud, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, asistirá a la cumbre ampliada de los Brics, programada en Kazán, Rusia, del 22 al 24 de octubre.

Es importante recordar que los Brics constituyen un grupo y foro político y económico de naciones emergentes, creado como una alternativa internacional al G7. Este bloque fue fundado en 2006 por Brasil, China, India y Rusia, con la inclusión de Sudáfrica en 2011, y Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán en 2024.

El impacto de los BRICS es significativo, ya que abarcan el 34 % del territorio y el 45,2 % de la población del mundo, además de representar el 36,7 % del producto interno bruto global.

Este será el quinto viaje de Miguel Díaz-Canel a Rusia como presidente de Cuba, y el segundo en este año. Viktor Koronelli, embajador de Moscú en La Habana, afirmó que «Cuba está interesada en participar en las actividades de la asociación BRICS».

«Creemos que tienen interés en prácticamente todas las áreas de actuación de los BRICS. En qué medida participarán activamente, dependerá de la decisión sobre la concesión del estatus de socio; luego ya lo veremos», añadió.

En la cumbre de los BRICS se prevé la presencia del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el primer ministro de la India, Narendra Modi; el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; y el presidente de China, Xi Jinping.

Asimismo, se espera la llegada del primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan; el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; y el presidente de Laos, Thongloun Sisoulith.

Más Noticias

Últimas Noticias