Cuba sufre otra derrota en el Mundial de Voleibol, pero avanza a los octavos de final.

Lo más Visto

Foto: GettyImages

Texto: Hugo León

El equipo cubano de voleibol masculino sufrió su segunda derrota en el Campeonato Mundial celebrado en Polonia y Eslovenia 2022, lo que lo llevó a depender de los resultados de otras selecciones para asegurar su lugar en los octavos de final.

Finalmente, lograron acceder a esta etapa tras clasificarse entre los mejores terceros lugares, gracias al análisis de los resultados de los demás partidos disputados hoy.

La derrota de los cubanos se produjo contra Japón, que los superó por tres sets a uno.

Los nipones destacaron con un ataque implacable y una excelente distribución de los pases, lo que dejó casi sin opciones los bloqueos cubanos. En el primer set, la precisión y organización del juego japonés les permitió ganar 25-18.

Los dirigidos por Nicolás Vives se recuperaron en el segundo set, ganando 25-21, pero luego se desmoronaron en los siguientes, perdiendo con parciales de 25-15 y 25-19.

El encuentro, que duró una hora y 30 minutos, les aseguró el tercer puesto en su grupo clasificatorio, sumando un total de cuatro puntos. Los caribeños habían perdido su partido inaugural contra Brasil en un juego ajustado y habían conseguido una victoria sobre Catar, el rival más débil del grupo B.

Esta es la duodécima vez que un equipo masculino cubano avanza a los octavos de final, según informes de medios deportivos cubanos.

El torneo mundial reúne a las mejores 24 selecciones del mundo, que luchan por el codiciado título.

De manera individual, el cubano Jesús Herrera fue el máximo anotador del partido, con 20 puntos, sin embargo, en otros aspectos clave como defensa y recepción, los números más destacados apenas alcanzaron el 50 por ciento de efectividad, según el periodista Yunier Javier Sifonte.

Los cubanos acumulaban 38 errores no forzados, lo que los llevó a esperar los resultados de los demás juegos de la jornada.

Al clasificar, su posición en los últimos lugares los enfrenta a oponentes difíciles como Eslovenia o Polonia en la siguiente fase.

El equipo cubano llegó al Mundial con un historial exitoso en varias competiciones regionales, aunque el entrenador del plantel admitió que este torneo sería extremadamente desafiante.

Más Noticias

Últimas Noticias