Cuba suministra a México 4,5 millones de dosis adicionales de vacunas contra el Covid-19.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Hugo León

Este viernes, más de 4.5 millones de dosis de la vacuna anti Covid-19 Abdala llegaron a Ciudad de México, tras ser vendidas por Cuba al gobierno mexicano como parte de un acuerdo entre ambos países.

De acuerdo con las autoridades mexicanas, se trata de un lote de aproximadamente cuatro millones 530 mil dosis, elaboradas por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnológica de Cuba (CIGB), que aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de la capital mexicana.

Desde el 26 de enero de este año, han arribado a México más de siete millones 380 mil dosis de la vacuna Abdala, según lo indicado por la Secretaría de Salud de la nación azteca.

A esto se le suman las más de dos millones 800 mil dosis que llegaron durante el segundo semestre de 2023.

Los envíos comenzaron en 2022 tras la firma de varios acuerdos entre México y Cuba, que contemplaban la adquisición de aproximadamente nueve millones de dosis de Abdala para su aplicación en niños de entre cinco y 11 años.

Con el esquema de tres dosis, se podría vacunar a unos tres millones de menores. Junto a Abdala, México está utilizando vacunas como Moderna, Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y otras, para completar los esquemas de sus campañas de vacunación, según reportes de medios oficiales de ese país.

La Secretaría de Salud enfatizó recientemente que la vacuna cubana es “segura, eficaz y de calidad”. Además, recordó que está autorizada para su uso en emergencias y que servirá para reforzar la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2023-2024.

Sin embargo, el fármaco no ha sido aprobado por la Organización Mundial de la Salud. La misma situación se presenta con el resto de los fármacos cubanos contra el coronavirus.

Mientras tanto, Abdala ha sido ampliamente utilizada en Cuba, al igual que su “hermana” Soberana 02, otra vacuna anti Covid-19 de producción cubana.

Más Noticias

Últimas Noticias