Cuba y China aumentarán la producción de automóviles eléctricos en la isla.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

El parque automotor eléctrico, que ha tenido un creciente protagonismo en las calles de Cuba gracias a su menor costo en comparación con los vehículos convencionales, recibirá un nuevo impulso con la producción conjunta entre Cuba y China de más unidades en la capital.

De acuerdo con lo reportado por el medio estatal Cubadebate, la empresa china Tianjin Dongxing Grupo Industrial y Comercial, en colaboración con la firma cubana Minerva, tiene como objetivo aumentar la producción a 10 mil motos y la misma cantidad de triciclos para este año.

Asimismo, planean iniciar el ensamblaje de 500 cuadriciclos y explorar la producción de bicicletas mecánicas, lo que elevaría las proyecciones de ventas hasta 35 millones de dólares.

Para llevar a cabo estos planes productivos, se prevé en los próximos meses el establecimiento de una nueva línea de ensamblaje de triciclos, mientras que se está evaluando la adaptación de los cuadriciclos para satisfacer las demandas del mercado cubano y caribeño.

La empresa explica que aunque la mayor parte de la producción se destina a exportaciones a países del Caribe, Centro y Sudamérica, donde existe una demanda significativa por la calidad de los vehículos, también se reservará una parte para Cuba.

Según directivos de la compañía, la complicada situación en Cuba, caracterizada por la antigüedad de los automóviles y la dificultad para adquirir piezas de repuesto, llevó a la consideración de reemplazarlos con vehículos eléctricos para abordar la contaminación y los problemas de mantenimiento.

La producción de este tipo de vehículos en Cuba contribuye a mejorar la situación del transporte, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y evitando la contaminación, como afirman los representantes de la empresa.

El proyecto se fundamenta en el aporte chino en tecnología y equipamiento, que representó casi el 60 por ciento de la inversión total, mientras que la parte cubana asumió el restante, encargándose de la instalación y su remodelación.

En Cuba, donde el parque automotor enfrenta severas dificultades, los pequeños cuatriciclos y triciclos eléctricos se han convertido en una solución viable para el transporte. Actualmente, es habitual ver este tipo de vehículos, especialmente en La Habana y otras ciudades principales del país, en su mayoría con matrículas privadas.

Más Noticias

Últimas Noticias