Foto: CECMED
Las autoridades de Cuba y El Salvador han firmado un Memorándum de Entendimiento en el ámbito de la Salud, con la finalidad de formar a especialistas de la nación centroamericana y así fortalecer los lazos de cooperación que ya existen entre ambos países.
Olga Lidia Jacobo Casanueva, directora del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) y Noe Geovanni García Iraheta, director Nacional de Medicamentos de El Salvador, fueron los representantes que firmaron el acuerdo.
Desde 2018, el CECMED ha estado capacitando a los especialistas de la institución salvadoreña, y este 2022 se ha establecido como prioridad aumentar la formación mediante proyectos dirigidos a la dirección nacional de medicamentos, además de ofrecer apoyo a toda la región de Centroamérica.
Este acontecimiento tiene lugar en el contexto del Congreso de BioHabana 2022 y representa un gran impacto en el fortalecimiento de las relaciones entre las agencias reguladoras de ambos países, según afirman los implicados.
“El objetivo es iniciar un programa de formación para los especialistas de El Salvador en el CECMED, orientado a prepararlos para desempeñar las funciones que les corresponden”, enfatizó Jacobo Casanueva. A lo largo de sus 33 años, esta institución ha formado a especialistas de diversas naciones en la región.