Foto: EFE
Con apenas 23 años, el cubano Reinel Pérez ha sido galardonado con el Premio Loewe de Poesía en su XXXV edición, convirtiéndose en la persona más joven en lograr este prestigioso reconocimiento, que viene acompañado de un premio de 25.000 euros (aproximadamente 25.000 dólares).
Su obra «Las sílabas y el cuerpo» ha recibido este honor, según el jurado presidido por el académico, filólogo y escritor español Víctor García de la Concha, quien destacó que se trata de «un libro de amor carnal, casi obsesivo, que profundiza en la vida sexual de las palabras y celebra la presencia de lo amoroso del cuerpo como un tema emotivo y eterno».
Según el acta del jurado, del que también formó parte el mexicano Orlando Mondragón, ganador de la anterior edición, este es «un libro unitario y rítmico, un poema en partes, con gran libertad expresiva y voluntad de innovación».
Jaime Siles, poeta español y otro miembro del jurado, describió «Las sílabas y el cuerpo» como un libro «sorprendente por la unidad de sus diez largos movimientos, sostenidos en un tono, un tipo de verso y una temperatura de lenguaje admirables».
Por su parte, la filóloga española Aurora Egido considera que «es una encarnación de la poesía en movimiento, con imágenes poéticas en secuencia muy logradas, donde el canto y el cuento están bellamente entrelazados; es un extenso y completo poema de amor, con una prosa poética brillante».
Casi 2.000 participantes de 38 países, de los cuales 35 fueron finalistas, se presentaron a esta convocatoria, donde cerca del 50% provenía de Hispanoamérica, de naciones como México, Argentina y Colombia.
🥳La #UCLVnuestra recibe la grata noticia de que un estudiante de la carrera de Lengua Inglesa, Reiniel Pérez Pérez, ha resultado ganador del XXXV Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe,
para él muchas felicidades 💚 pic.twitter.com/kLR2KEYriF
— UCLV 🇨🇺 (@UCLVCU) October 4, 2022
La entrega del premio y la presentación del libro, que será publicado en la colección Visor de Poesía, están programadas para marzo de 2023.
Desde 1987, la Fundación Loewe organiza anualmente este premio internacional, considerado uno de los más importantes que se otorgan en español fuera del ámbito institucional, con el objetivo de fomentar la calidad en la creación poética en lengua española.
A lo largo de los años, se ha reconocido una obra inédita de al menos 300 versos y se concede un galardón a la Creación Joven a un autor de hasta 33 años, cuando el premio es otorgado a un poeta mayor, algo que no ocurrió en esta edición.
.