Foto: Shutterstock
A pesar de que el caso fue noticia en febrero, cuando la cubanoamericana Mirtza Ocana fue arrestada al llegar a Estados Unidos desde Cuba con 100.000 dólares ocultos en su equipaje, ha vuelto a ser relevante tras declararse culpable y admitir su participación en actividades de contrabando de efectivo desde junio de 2023.
Ocana, de 39 años, fue acusada de contrabando de grandes sumas de dinero y de conspiración para cometer dicho delito, dos cargos serios. Llevaba varios meses involucrada en estas actividades ilegales, razón por la cual realizaba viajes a Cuba dos o tres veces al mes.
Al regresar el 5 de febrero de 2024, la acusada engañó a las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) al afirmar que no tenía dinero en efectivo que declarar. Sin embargo, tras una revisión, se descubrió que ocultaba más de 31.000 dólares en su maleta y otros 71.300 en su ropa.
Ocana recibía entre 1.000 y 2.500 dólares por cada viaje a Cuba, donde transportaba dinero en efectivo hacia Estados Unidos.
La investigación del caso fue asumida por Homeland Security Investigations (HSI), la agencia federal que se ocupa de crímenes complejos, incluido el contrabando de dinero. Actualmente, el caso está en manos de Michael J. Buchanan, fiscal auxiliar de Estados Unidos y líder de la acusación contra Ocana.
Aún no se ha dictado la sentencia definitiva, pero hasta ahora el informe preliminar indica que Ocana enfrenta una pena máxima de cinco años de prisión por cada uno de los cargos.
Durante el periodo en el que llevó a cabo el contrabando de dinero, esta mujer realizó 45 viajes a Cuba, según los registros oficiales de entradas y salidas de Estados Unidos.