Cubanos crean antenas domésticas para acceder a Internet.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

“A ETECSA no le gustó el vídeo” fue uno de los primeros comentarios en una publicación en redes sociales que dio a conocer un nuevo invento de los cubanos para acceder a Internet utilizando antenas caseras.

Esta “creación” de los habitantes de la isla está elaborada con materiales reciclados y se conecta a un aparato donde se coloca el teléfono móvil para captar la señal a través de un cable.

A través de Instagram, el usuario Yoslier Santiago compartió un video en el que mostró las mencionadas antenas ubicadas en los techos de un poblado de la isla donde no hay acceso a Internet.

Santiago explicó posteriormente el funcionamiento desde el hogar, que consiste en colocar el celular en un tipo de carcasa artesanal conectada a la antena, la cual recibe la señal necesaria para la conexión.

El youtuber comentó que “casi todo el mundo tiene una antena. Es porque aquí no hay buena cobertura, no hay señal… Y miren este invento: ¡Ese equipito permite que te conectes! Miren el cable, que desciende hasta el teléfono. ¡Esto es lo último, ni Mark Zuckerberg sabe lo que es esto!”.

No es la primera vez que se conocen este tipo de invenciones en Cuba. Hace unos meses, otro usuario de la red social afirmó que los residentes de algunos pueblos rurales en la provincia de Holguín utilizaban un dispositivo creado con una tapa de olla de presión que funcionaba como antena para mejorar la conexión a Internet.

Según explicó, en el poblado de Bariay, del municipio Rafael Freyre en la oriental provincia, se podían ver muchas casas que tenían en sus tejados algo que parecía una antena “pero extraña”.

Al investigar, descubrió que era un invento para aumentar el alcance de la conectividad: “La antena está compuesta por una tapa de olla de presión unida a un aro de aluminio al que se le conecta un cable (que parece coaxial) que lleva hasta una curiosa cajita de madera. En esa cajita se coloca el celular y se potencia el alcance de la cobertura”, dijo el internauta.

La información proporcionada por ETECSA indica que en la isla hay 7,8 millones de personas que son usuarios del servicio móvil, de los cuales 7,3 millones están habilitados para usar Internet. Sin embargo, la cobertura de este servicio no llega con la fuerza necesaria a todas las áreas de la isla, y algunas zonas solo cuentan con tecnología 3G.

Por otro lado, según la única empresa de telecomunicaciones en Cuba, menos del 8% de los hogares cubanos tiene acceso a Internet, una de las razones de este bajo porcentaje en el uso de la antigua conectividad ADSL, para la cual se requiere contar con un teléfono fijo en la vivienda.

Más Noticias

Últimas Noticias