Cubanos deberán pagar un nuevo impuesto al llegar al aeropuerto de Managua.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Informes de medios locales nicaragüenses indican que los viajeros cubanos en Managua deberán pagar un nuevo impuesto aeroportuario por los servicios ofrecidos en la terminal aérea Augusto César Sandino.

A pesar de las restricciones de visas impuestas por Estados Unidos a los operadores aéreos que facilitan la migración irregular, las aerolíneas venezolanas anticipan cerca de 30 conexiones entre Cuba y Managua durante este mes.

De hecho, el costo de los pasajes de solo ida para los cubanos se encuentra en un rango de 1,450 a 1,805 dólares.

Según datos de la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios SA, durante enero de 2024, Aruba Airlines llevará a cabo al menos 11 vuelos entre La Habana y Managua, mientras que Conviasa tiene programadas otras 19 conexiones en esa ruta.

Es importante recordar que en noviembre de 2023, tras el anuncio de la suspensión de visas para quienes participan en vuelos chárter que transportan migrantes a Managua para que desde allí continúen su viaje hacia Estados Unidos, compañías como las dominicanas Sky High Aviation Services y Air Century, así como la hondureña Aviatsa, cancelaron automáticamente sus vuelos.

En el caso de Aruba, la aerolínea tiene programados vuelos desde el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana hacia Managua los lunes, jueves y sábados en enero. Según la demanda, también realizará vuelos desde el Aeropuerto Internacional Frank País de Holguín, con el mismo destino y escala en Aruba.

Por su parte, Conviasa mantendrá un ritmo de cinco vuelos desde La Habana a Managua los lunes, martes, jueves, viernes y sábados.

La página web del Aeropuerto Internacional de Managua también detalla las tarifas aplicadas a vuelos privados por servicios como aterrizaje, despacho técnico, estacionamiento en plataforma, transporte de pasajeros, iluminación de pista, carros lleva equipaje, enfriamiento del tren de aterrizaje, suministro de agua potable y otros.

Se indica que todo extranjero que ingrese al país debe pagar un «arancel turístico de diez dólares», del cual solo están exentos los ciudadanos de Guatemala, El Salvador y Honduras.

Más Noticias

Últimas Noticias