Cubanos en cargos ejecutivos de federaciones internacionales que han denunciado la invasión rusa.

Lo más Visto

Personajes reconocidos como Alberto Juantorena, Mireya Luis, Antonio Castro y José Peláez forman parte de Comités Ejecutivos de Federaciones Deportivas Internacionales que han respaldado las sanciones contra Vladimir Putin y el gobierno ruso debido a su invasión a Ucrania.

El Consejo de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics), al que pertenece Juantorena, ha decidido excluir a los atletas, personal de apoyo y directivos de Rusia y Bielorrusia de todos sus campeonatos en respuesta a la “operación militar especial” en Ucrania.

Entre los próximos eventos se encuentran los Campeonatos del Mundo al aire libre en Oregón, programados para comenzar el 15 de julio. Cabe mencionar que los atletas rusos y bielorrusos ya habían sido suspendidos del Mundial en pista cubierta en Belgrado. La Federación Rusa de Atletismo (RusAF) estaba suspendida desde 2015 por violaciones de dopaje, lo que la hacía inelegible para albergar competiciones mundiales de atletismo o enviar equipos a campeonatos internacionales.

El proceso de Atleta Neutral Autorizado (ANA) sigue vigente, sin embargo, los atletas rusos que disfrutaban de este estatus en 2022 están excluidos de los campeonatos “en el futuro inmediato”. Sebastián Coe, presidente de World Athletics, expresó: “El mundo está horrorizado por lo que ha hecho Rusia, con la ayuda e instigación de Bielorrusia. Los líderes mundiales intentaron evitar esta invasión a través de medios diplomáticos, pero fue en vano ante la firme determinación de Rusia de invadir Ucrania”.

La Federación Internacional de Voleibol, donde Mireya Luis ocupa una de las vicepresidencias, ha retirado a Rusia el Mundial de Voleibol masculino programado para agosto y septiembre. Además de suspender todos los eventos oficiales en Rusia, la FIVB ha decidido que todos los equipos nacionales, clubes, oficiales y atletas rusos de voleibol, incluidos los de playa y nieve, de Rusia y Bielorrusia no podrán participar en competiciones internacionales y continentales hasta nuevo aviso.

La Confederación Mundial de Béisbol Softbol, en la que Antonio Castro forma parte del ejecutivo, ha manifestado su apoyo “plenamente” al Comité Olímpico Internacional y su condena al incumplimiento por parte del gobierno ruso de la Tregua Olímpica tras la invasión a Ucrania.

La WBSC se solidariza con Ucrania y respalda que las Federaciones Internacionales reubiquen los eventos fuera de Rusia y Bielorrusia y no inviten ni permitan la participación de atletas y oficiales rusos y bielorrusos en competiciones internacionales. No obstante, la WBSC no tiene actualmente ningún evento programado en ninguno de estos países y no hay equipos de Rusia o Bielorrusia clasificados para los eventos de la WBSC.

La Unión Ciclista Internacional, de la cual José Peláez es miembro del ejecutivo, ha suspendido a todos los equipos rusos y bielorrusos de carretera y pista de las competiciones internacionales, así como la cancelación de todos los eventos de UCI previstos en ambos países. Los ciclistas rusos que estén en equipos de otros países podrán competir, siempre y cuando sean admitidos por los países donde se realicen las competiciones y se les otorgue el visado correspondiente.

El Inder, en representación del deporte cubano, ha criticado al COI y a las federaciones internacionales que han sancionado a Rusia, calificando estas medidas como una “masiva operación política contra atletas, autoridades, federaciones y otros niveles del deporte ruso”.

La declaración del Inder menciona que el COI “se dispara a sí mismo y se enreda en una clara postura de doble rasero al declarar la guerra al deporte ruso”. Esta posición fue evidenciada en un editorial publicado en su sitio oficial “Jit” hace varias semanas.

Más Noticias

Últimas Noticias