Foto: Wikimedia Commons
Texto: Hugo León
El doble medallista de oro olímpico cubano, Alberto Juantorena, ha recibido en las últimas horas una avalancha de mensajes de apoyo y deseos de una pronta recuperación, tras conocerse que su estado de salud se ha agravado durante este fin de semana.
Según han reportado diversos medios de comunicación, la salud de Juantorena ha sufrido un deterioro significativo.
La figura del atletismo cubano se encuentra en silla de ruedas y presenta dificultades para expresarse, aunque está en un proceso de rehabilitación.
El año pasado, el exatleta enfrentó complicaciones de salud derivadas del dengue, tras haber superado el Covid-19, lo que le llevó a ser hospitalizado en La Habana en un estado crítico. Sin embargo, días después fue dado de alta, lo que alegró a sus familiares y seguidores.
En las redes sociales, miles de personas han estado atentas a su situación y han enviado mensajes de ánimo tanto a Juantorena como a su familia.
Muchos comentarios destacan sus logros y las difíciles circunstancias que enfrentó para alcanzarlos, instando al exatleta a luchar como lo hizo para conseguir sus medallas.
Otros resaltaron la gloria que aportó al deporte cubano durante su juventud y cómo su figura ha servido de inspiración para las nuevas generaciones, no solo en Cuba, sino en el resto del mundo. Por estas razones, fue nombrado miembro honorario del Consejo de World Athletics y recibió la máxima distinción de esa organización.
“Espero que vuelvas a levantarte, campeón, vamos con todo, nuevamente a la carga”, se puede leer entre los mensajes en redes sociales donde se ha difundido la noticia.
Asimismo, decenas de personas han afirmado que lo tendrán en sus oraciones, deseando que supere este contratiempo.
Alberto Juantorena, conocido cariñosamente como “el elegante de las pistas”, se consagró campeón olímpico en los 400 y 800 metros en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, un logro que ningún otro cubano ha podido alcanzar.
Después de su retiro del deporte activo, se vinculó a puestos directivos en el Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación (Inder), además de presidir la Federación Cubana de Atletismo.
Adicionalmente, es miembro del salón de la fama de World Athletics desde 2012 e integra su Consejo Mundial, donde actualmente es miembro honorario.