La desesperación de los cubanos que intentaban viajar a Cuba el sábado en un vuelo de Southwest y no pudieron embarcarse en Tampa persiste, ya que al comunicarse con la aerolínea su respuesta fue: “No hay pasajes hasta febrero del año que viene”.
Además, a la mayoría de estos pasajeros se les está por vencer la visa en 6 meses. Han intentado contactar otras aerolíneas, pero los pasajes con escalas en terceros países están costando 1900 dólares.
Fernando Valero Peterssen, quien reside en Cuba y fue uno de los afectados, comentó: “Cuando llegamos, nos llamaron a todos los que habíamos tomado el vuelo de Fort Lauderdale y nos dijeron que los PCR no tenían validez”, declaró a Telemundo.
Él invirtió 2000 dólares en su boleto hacia Cuba. Viajó a Miami, al igual que muchosotros, en busca de medicamentos, alimentos y productos de higiene personal para su familia. Ahora afirma que “aquí no tengo espacio donde quedarme, ni lugar, ni prácticamente dinero”.
Southwest ha emitido un breve comunicado indicando que: “Nuestros equipos están trabajando con un grupo de Clientes que intentaron viajar entre Tampa y La Habana, a quienes no se les permitió abordar el vuelo del sábado debido a preocupaciones sobre la validez de un tipo específico de pruebas de covid-19. Estas pruebas, en particular, no son aceptadas por el gobierno cubano”.
Los viajeros afectados, que suman un total de 25, también contactaron a los centros donde se realizaron las pruebas de coronavirus y allí les confirmaron que sí eran válidas y que Cuba las estaba aceptando.
Yulier Lozano Medina, otra de las afectadas, relató a la prensa: “Nos fue bien en Fort Lauderdale, nos dejaron abordar el avión, nos revisaron correctamente y cuando llegamos allá nos exigen el PCR y afirman que no es válido, que el de Miami-Dade no se acepta porque Tampa opera de manera diferente”.