Cubanos lideran el ranking de latinoamericanos con mayor número de ganadores de la Lotería de Visas hacia Estados Unidos.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Un total de 1358 cubanos han sido seleccionados en el sorteo conocido como Lotería de Visas, lo que les permitirá emigrar a Estados Unidos de manera legal en los próximos meses, posicionando a Cuba como el país latinoamericano con más ganadores de este programa.

El Buró de Asuntos Consulares del Departamento de Estado ha divulgado estos resultados, donde Perú les sigue con 1191 ganadores, Ecuador con 466, Argentina con 133, Guatemala con 84, Nicaragua con 77, Bolivia con 46 y Costa Rica con 39.

El año anterior, solo 975 cubanos resultaron ganadores, lo que indica que en este ciclo el porcentaje ha aumentado, incluso en comparación con 2020, cuando hubo 1235 ganadores; sin embargo, aún no se alcanza la cantidad de 2019, que tuvo 2703 beneficiados.

A partir de octubre, los ciudadanos o familias cubanas podrán gestionar sus solicitudes de entrada al país norteamericano, en un periodo que va desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2023.

Antes de esta fecha, los ganadores deberán completar el proceso de elegibilidad para poder ingresar legalmente a Estados Unidos. Para ello, deberán certificar la finalización de estudios secundarios o su equivalente, o demostrar tener al menos dos años de experiencia laboral en un puesto que requiera dos años de formación en los últimos cinco años.

Hasta el momento, los trámites migratorios se llevarán a cabo en la Embajada de Guyana, ya que la Embajada estadounidense en La Habana aún no ha restablecido completamente sus funciones consulares.

“Si no has recibido ningún mensaje hasta ahora, significa que no estás entre los afortunados”, afirmaron fuentes oficiales. Los ganadores ya han comenzado a recibir diversas notificaciones e instrucciones sobre los pasos a seguir.

En los próximos meses, se dará a conocer la próxima convocatoria de la Lotería de Visas (DV-2024), según informa el Departamento de Estado. Generalmente, este proceso se inicia a partir de septiembre.

Más Noticias

Últimas Noticias