Cubanos muestran un cartel en la Torre Eiffel exigiendo la liberación de los prisioneros políticos.

Lo más Visto

Foto Collage: RRSS

Texto: Fede Gayardo

Un conjunto de activistas cubanos exhibieron un cartel de grandes dimensiones en la Torre Eiffel en París, Francia, con el objetivo de demandar la libertad de los presos políticos en Cuba.

La lona presentaba los rostros de muchos de los 1,113 detenidos en las cárceles de la isla, quienes han sido encarcelados por manifestarse en contra de las políticas del gobierno cubano o por exigir el respeto a los derechos humanos en el país.

A través de su cuenta en X, el periodista Mag Jorge Castro comunicó que “hasta los pies de la Torre Eiffel, un grupo de cubanos junto a Avana de la Torre han desplegado el enorme cartel con el rostro de nuestros presos políticos… suman 1,113 personas encarceladas solo por pensar diferente o manifestarse en las calles de la isla”.

El video muestra a los activistas sosteniendo el gigante cartel a los pies de la emblemática estructura de la capital francesa, buscando visibilizar la causa cubana.

Hasta los pies de la Torre Eiffel un grupo de cubanos junto a @avanalibre han desplegado el enorme cartel con el rostro de nuestros presos políticos… suman 1113 personas encarceladas solo por pensar diferente o manifestarse en las calles de la isla.#LosQueremosLibres pic.twitter.com/UYA76TLeGb

— Mag Jorge Castro🇨🇺 (@mjorgec1994) October 17, 2024

En la misma semana, Avana de la Torre compartió otro video en el que varios cubanos en el extranjero portaban el cartel durante una “Marcha por la libertad de los presos políticos” que se llevó a cabo en Madrid, España.

Simultáneamente a estas acciones, la ONG Prisoners Defenders publicó su informe más reciente sobre los detenidos políticos en Cuba, advirtiendo que todos enfrentan condenas o medidas restrictivas impuestas por fiscales sin supervisión judicial, lo que viola leyes internacionales.

Según el informe, se registró un aumento de 13 nuevos casos en septiembre, aunque cinco personas recuperaron su libertad al cumplir sus sanciones.

Además, el documento destacó las graves condiciones de salud que padecen los prisioneros en la isla, donde 356 reclusos presentan patologías médicas complejas y 62 detenidos sufren de trastornos mentales severos sin acceso a tratamiento adecuado, según la información recopilada por la mencionada ONG.

Se prestó especial atención a la situación de los menores encarcelados, cuyo número asciende a 30 entre niños y adolescentes (29 varones y una mujer). El informe indica que de este total, dos enfrentan procesos judiciales sin garantías y 15 han sido condenados por sedición, enfrentando penas que promedian cinco años.

Asimismo, se reveló que 220 manifestantes han sido acusados de sedición, de los cuales 218 ya han recibido condenas con una media de 10 años de prisión.

Por último, Prisoners Defenders denunció el aumento de la persecución por parte de las autoridades cubanas contra activistas, periodistas y familiares de presos políticos en el último mes; situación que ha quedado evidenciada a través de constantes denuncias sobre vigilancia, citaciones policiales, multas y amenazas a las que muchos de ellos han sido sometidos.

Más Noticias

Últimas Noticias