Cubanos pendientes del tumulto relacionado con Novak Djokovic.

Lo más Visto

Foto: EFE

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Los fanáticos cubanos permanecen atentos al desenlace del primer escándalo deportivo de 2022: la amenaza de deportación desde Australia del mejor tenista del mundo, el serbio Novak Djokovic, debido a su estado de vacunación.

A medida que las relaciones diplomáticas entre Australia y Serbia se tensan por este asunto, Djokovic se encuentra confinado en un hotel destinado al departamento local de inmigración en Melbourne, a la espera de la resolución judicial que se dará a conocer el lunes. Esta decisión no solo determinará si podrá participar en el Open de Australia 2022, sino también su futura relación con este país.

De acuerdo con la legislación australiana, cuando se le retira el visado a una persona, esta puede enfrentar la prohibición de regresar a este territorio durante los tres años siguientes. El gobierno no ha descartado imponer dicha sanción, aunque todo dependerá de cómo se desarrolle el proceso judicial y de la actitud de Djokovic en los días previos y durante el mismo.

Este sábado, Djokovic afirmó haber recibido una carta del departamento de inmigración australiana días antes de su llegada a Melbourne, en la que se indicaba que cumplía con los requisitos para viajar sin cuarentena a Australia tras haber contraído COVID-19 por segunda vez en diciembre.

En documentos del Tribunal Federal de Circuito publicados el sábado por la noche, los abogados del tenista serbio señalaron que la correspondencia del Departamento del Interior había sido recibida el 1 de enero, lo que añade un nuevo elemento al conflicto.

Los documentos judiciales indican que a Djokovic se le otorgó una visa para ingresar a Australia el 18 de noviembre y que el 30 de diciembre recibió un certificado de exención del director médico de Tennis Australia.

Dicha exención enfatizaba que había dado positivo por COVID el 16 de diciembre, pero no había presentado fiebre u otros síntomas en las 72 horas previas.

Un día después de su presunto positivo, el 17 de diciembre, compartió en redes sociales imágenes suyas en una ceremonia del gobierno serbio en la que fue honrado con su propio sello postal.

Desde entonces, se ha confirmado que Djokovic asistió a un partido de baloncesto en Belgrado el 14 de diciembre, donde fue fotografiado con un jugador que luego dio positivo por el virus.

Las imágenes compartidas en redes sociales muestran al tenista interactuando, abrazando y posando con los jugadores de baloncesto durante el partido de EuroLeague, Red Star-Barcelona, incluyendo a Nigel Hayes-Davis.

Barcelona, a través de un comunicado de prensa, anunció que Hayes-Davis dio positivo por COVID un día después del partido.

Djokovic se encuentra detenido en el Park Hotel en Carlton tras la cancelación de su visa por parte del gobierno federal para participar en el torneo Abierto de Australia. Presentó un desafío judicial contra esta decisión el viernes, el cual será escuchado el lunes.

El tenista, mediante sus documentos legales, sostiene que la decisión del Departamento del Interior de rechazar su entrada fue “gravemente ilógica, irracional o legalmente irrazonable”.

Los documentos judiciales advierten sobre «el efecto extremadamente dañino para él personalmente de una decisión de cancelación de visa, tanto financiera como reputacional y profesionalmente, así como las consecuencias perturbadoras (por decir lo menos) para el Abierto de Tenis de Australia y sus aficionados».

En una “pequeña victoria” para Djokovic, recibirá alimentos sin gluten, una computadora portátil, una tarjeta SIM y equipo de ejercicio mientras esté bajo custodia, según la primera ministra serbia, Ana Brnabic.

Brnabic comentó en la televisión de su país que había hablado con la ministra de Relaciones Exteriores de Australia, Marise Payne, quien comprendió la situación de Djokovic y actuaría para resolver el problema.

“Ahora todo depende de la corte, ya sea que se le permita ingresar a Australia o no. El tribunal está revisando los documentos médicos”, agregó.

Anteriormente, los funcionarios del gobierno serbio habían instado al gobierno australiano a trasladar al número uno del mundo a un hotel más cómodo con canchas de tenis mientras permanece detenido por inmigración.

Djokovic se ha convertido en una figura emblemática del movimiento contra la vacunación. Sin estar vacunado, participó en el torneo de tenis de los Juegos Olímpicos de Tokio, donde no obtuvo medallas.

Más Noticias

Últimas Noticias