Foto: RL Hevia
Texto: Fede Gayardo
En el año 2025, los cubanos tendrán la opción de viajar a varios destinos del Caribe sin necesidad de obtener una visa, aunque con ciertas condiciones y restricciones.
Por ejemplo, los ciudadanos de la isla podrán visitar lugares como Antigua y Barbuda, Barbados, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Trinidad y Tobago, con estancias que podrían variar desde poco más de 20 días hasta 90 días, dependiendo del país.
Es importante señalar que la eliminación de la visa no elimina otros requisitos. Cada nación tiene sus propias exigencias, como tener un pasaporte válido, demostrar una reserva de alojamiento, presentar pruebas de solvencia económica y mostrar un billete de regreso.
Por ello, resulta esencial revisar la normativa migratoria actual antes de organizar cualquier viaje y, en caso de dudas, consultar fuentes oficiales o sitios especializados en información migratoria.
Esta posibilidad de viajar sin visado es especialmente atractiva para los cubanos que desean explorar el Caribe en 2025, especialmente en el contexto del llamado ‘turismo de compras’.
En términos de movilidad internacional, una reciente actualización del índice Henley Passport Index ha situado al pasaporte cubano en la posición 84, lo que representa una caída en su posición en este ranking global respecto a la clasificación publicada en enero de 2024.
Este índice evalúa la fortaleza de los pasaportes a nivel mundial, considerando el número de países a los cuales se puede viajar sin visa. Utiliza datos exclusivos de la IATA, la fuente más confiable en requisitos de viaje, junto con las investigaciones de Henley & Partners.
En este sentido, el pasaporte cubano permite la entrada sin visa (algunas con condiciones al momento de ingresar al país o en línea) a aproximadamente 61 naciones. Es relevante recordar que, al inicio de 2024, el pasaporte cubano se ubicaba en la posición 78, mejorando posteriormente al puesto 76, sin cambios en los 61 destinos accesibles sin visa.