Imágenes: Instagram
Autor: Darcy Borrero
Dayana Emma y Yaneisy Martínez, de 22 y 32 años respectivamente, son las dos concursantes del popular concurso de talento “La Voz España” que han mantenido en vilo al público cubano en todas partes, a pesar de que solo una de ellas ha alcanzado las etapas más avanzadas de la competición.
Con un talento impresionante que llega al reality para quedarse, ambas cubanas han cautivado a los miembros del jurado, incluyendo a figuras tan exigentes como Laura Pausini y Alejandro Sanz.
A la más joven se le aplaudió su “sabor latino” al interpretar una “hermosa versión de ‘Cómo fue’ de Beny Moré”, un clásico caribeño que luego complementó con la energía de ‘Dónde está la vida’.
A pesar de no haber tenido éxito en las audiciones a ciegas previamente, esta vez logró una segunda oportunidad gracias a los coaches, quienes vieron en ella una potente interpretación que encantó a todos los presentes.
Alejandro Sanz presionó el botón y, al igual que Antonio Orozco y Pablo López, se mostró sorprendido al verla “de nuevo en el escenario” del concurso inspirado en el formato de The Voice, que se originó en los Países Bajos. Tras unas emotivas palabras de los coaches, Dayana eligió unirse al equipo de Sanz, al igual que su compatriota Yaneisy.
Yaneisy fue elogiada por los jueces y recibida con sonrisas, y en Twitter la describieron como un terremoto sobre el escenario mientras interpretaba ‘Who’s lovin you’ de Jackson 5.
Su increíble debut es un contraste con la realidad que enfrenta, ya que llegó a Barcelona procedente de Cuba a los 8 años. Mientras los coaches se competían por ella, reconocieron que la cubana subía al escenario con la seguridad de una sólida formación. Sin embargo, ella mencionó que su talento proviene de sus raíces culturales y de sus frecuentes actuaciones en las calles y estaciones de metro.
“Sí, soy cubana, vine a España en busca de una mejor situación económica y personal”, compartió ante las cámaras de Antena 3, y destacó que la música es algo que viene de familia: “Cuba es pura música”, enfatizó. Sin embargo, enunció la dura realidad, cuestionando: “La vida en Cuba es hermosa para los turistas, todo es perfecto; pero para quienes realmente viven allí, no sé cómo sobreviven, es como una jungla”.
Yaneisy ha combinado su carrera musical con trabajos como cajera, pero su voz también ha resonado en fiestas y celebraciones: “Cada día es una aventura. Nunca sabes qué puedes encontrar”, comentó, refiriéndose a las oportunidades que surgen al mostrar su arte en espacios públicos.
Según un comunicado de Antena 3, esta joven logró captar la atención de los cuatro coaches del programa, hasta el punto en que Pablo López bloqueó a Antonio Orozco para evitar que pudiera girarse y sumar a Yaneisy a su equipo. Aunque resultó en muchas risas, la competencia entre Sanz y Pausini fue intensa al escuchar la primera nota de Yaneisy. Después de intercambiar argumentos muy positivos, ella finalmente eligió unirse al equipo de Sanz en ‘La Voz’ 2020.
“La mejor actuación de la noche, qué barbaridad, qué voz, qué arte”, comentaron en YouTube.
Más adelante en la competencia, la talentosa Dayana Emma, quien reside en Castellón, reveló ante las cámaras de Antena 3 que siempre soñó con ingresar a la “escuela de arte más importante de Cuba” para ser actriz y cantante, aunque eventualmente se desilusionó. Aun así, la voz potente de esta joven de Matanzas la convirtió en la única cubana finalista del programa más visto de la televisión española.
“No es perfecta, pero se acerca a lo que siempre soñé”, escribió en su cuenta de Twitter Pablo López, quien eligió a Dayana para un PASE DIRECTO a los Directos de #La Voz. Este formato, inicialmente conocido en inglés, fue creado por el productor de televisión neerlandés John de Mol a través de su empresa Talpa Media Holding. Su éxito se ha extendido globalmente, permitiendo que el talento de diferentes lugares brille, incluyendo a aquellos que han emigrado de Cuba.
“La Voz es una de las mejores cosas que me han sucedido; es un poco triste porque no está mi familia, pero creo que es un momento en el que debo seguir adelante, para y por ellos”, declaró Dayana en el show.
“Ahora tengo la oportunidad de vivir de la música, que es lo que me apasiona”, comentó, relatando que tuvo que regresar sola a España tras visitar Cuba por razones familiares. “Regresamos a Cuba para ver a mi abuelo enfermo y mi hermana no pudo volver por problemas con un documento. Mi madre se quedó a cuidarla y yo tuve que regresar sola”.
La historia de Dayana Emma, quien ha forjado su camino con determinación, sigue siendo una fuente de inspiración para cubanas y cubanos de todo el mundo que buscan una oportunidad en el escenario. Su compañera de equipo, aunque no avanzó en la competición, tiene todo para intentar: mezzosoprano con un rango vocal de 3 octavas. Quizás su participación en el show le impulse a seguir creando para su primer disco.