Cubavisión ofrece disculpas tras incluir controvertida presentación «sexista» en el Lucasnómetro.

Lo más Visto

Foto: Onielbebeshito | Instagram

Texto: Hugo León

Cubavisión, conocido como “el canal de todos”, emitió una disculpa a través de un comunicado oficial en Facebook ante la controversia generada por la inclusión de la canción “Hacha”, del reguetonero Oniel Bebeshito, en la reciente Gala del Lucasnómetro de Verano.

De acuerdo con el comunicado, se consideró que fue una presentación inadecuada que no debió formar parte del espectáculo.

«El canal Cubavisión ofrece disculpas al público por haber violado la política de programación al incluir en la Gala del Lucasnómetro de Verano contenidos que exacerban el sexismo y la violencia contra la mujer», comienza el comunicado.

Posteriormente, se indica que “la dirección del canal, tras realizar el análisis correspondiente, ha tomado medidas administrativas con los responsables y ha reforzado mecanismos para prevenir situaciones similares en el futuro”.

Finalmente, Cubavisión reitera su compromiso con “la defensa de las políticas dirigidas a promover y proteger los derechos de la mujer y los valores defendidos por el sistema social cubano”.

La controversia generada por la actuación de Bebeshito

La audiencia pudo disfrutar de este momento, dado que se trata de uno de los temas más populares entre los jóvenes de la isla, pero poco después emergieron las críticas. En redes sociales, los usuarios censuraron a los organizadores del evento por no haber filtrado adecuadamente la canción.

Además, medios estatales como Cubadebate avivaron la discusión al criticar al programa por difundir la obra de “Bebeshito”, especialmente la canción “Hacha”, que se convirtió en el epicentro de los debates en esta ocasión.

En respuesta, Orlando Cruzata, director del programa Lucas, admitió que fue un “error” proyectar la mencionada canción durante el programa de televisión.

Cruzata señaló que incluir el tema Hacha fue considerado un error, a pesar de su popularidad entre los jóvenes, y añadió que la canción contiene “momentos de mal gusto y poco apropiados”.

Este incidente representa un error que “nos enseña que no podemos seguir ciegamente lo que agrada en redes y calles”, escribió el realizador en su perfil de Facebook. Sin embargo, también defendió que, aunque la inclusión del tema fue un error, resulta injusto generalizar, ya que en el programa de la gala también participaron artistas de renombre.

¿Son solo los Lucas el problema?

La razón por la que la canción llegó a los Lucas es que es una de las favoritas de miles de jóvenes cubanos. Por lo tanto, la vulgaridad que se menciona en relación a Cruzata y a los Lucas es parte del día a día del ambiente musical cubano actual, señalaron los internautas en redes sociales.

Joel del Río, periodista y jurado de los Premios Lucas durante varios años, sugirió que en lugar de criticar a los Lucas por supuesta promoción de la vulgaridad, sería más constructivo profundizar en las causas de su creciente presencia en las costumbres y la cultura.

“Como siempre le estamos dando candela al sofá, pero cuando despertemos, el dinosaurio seguirá ahí”, concluyó.

Más Noticias

Últimas Noticias