Cuenta atrás: menos de 40 horas para localizar el submarino extraviado.

Lo más Visto

Foto: OceanGate

Texto: Hugo León

El submarino que ha estado desaparecido en los últimos días durante una expedición cerca de los restos del emblemático Titanic, cuenta con menos de 40 horas de oxígeno disponibles, lo que pone a prueba los esfuerzos de quienes participan en la búsqueda.

La embarcación se extravió el domingo a aproximadamente 435 millas de John’s, Terranova. El submarino, operado por OceanGate Expeditions, inició su descenso el domingo por la mañana, pero perdió comunicación con la superficie en menos de dos horas, según los informes de la Guardia Costera de Estados Unidos.

El minisubmarino desaparecido transporta a cinco personas, tiene menos de siete metros de longitud y, con esa cantidad de tripulantes, dispone de reservas de oxígeno para un máximo de 96 horas.

Tripulación del submarino desaparecido

De acuerdo con la información más reciente, se cree que una de las figuras destacadas de la compañía propietaria del submarino estuvo a bordo. Además, se encontrarían en el viaje el reconocido explorador francés Paul Henry Nargeolet, de 73 años, y Hamish Harding, un empresario y explorador británico de 58 años, presidente de la empresa Action Aviation.

La tripulación se completa con Shazada Dawood y su hijo Suleman. Shazada es administrador de una organización sin ánimo de lucro radicada en California, según informan los medios internacionales.

El costo del pasaje en el submarino es de 250 mil dólares, y la finalidad de la expedición era descender hasta los restos del Titanic, el famoso transatlántico hundido en 1912 en el norte del océano Atlántico.

Búsqueda del submarino

Las autoridades costeras de Estados Unidos señalaron que el primer paso es localizar el minisubmarino y, posteriormente, se elaboraría un plan para intentar su rescate. La búsqueda se lleva a cabo tanto en la superficie del océano como en las aguas cercanas a Terranova, en Canadá.

Las operaciones de localización y rescate están contra-reloj y se complican debido a la profundidad del lecho marino en esa área y las adversas condiciones climáticas.

El Titanic se encuentra a más de tres mil 800 metros de profundidad y, según el almirante Jhon Mauger, comandante de la Guardia Costera de EE.UU. a cargo de las labores de rescate, la misión se enfrenta al reto de realizar la búsqueda en una zona remota.

El minisubmarino sumergido es uno de los que OceanGate Expeditions utiliza para llevar a cabo expediciones en aguas profundas, incluyendo viajes turísticos de varias jornadas para visitar el pecio del Titanic.

La compañía declaró en un comunicado, que fue citado por CBS News y otros medios, que su enfoque principal está en los miembros de la tripulación del sumergible y sus familias.

Por su parte, el capitán de la Guardia Costera de EE.UU., Jamie Frederick, aclaró que las horas mencionadas son estimaciones con las que los equipos de búsqueda están trabajando y que diversas entidades gubernamentales y privadas están colaborando en esta situación.

Más Noticias

Últimas Noticias