Foto: Twitter
Un nuevo medicamento contra el COVID-19 podría fortalecer las defensas del país en la lucha contra la pandemia: el Curmeric.
Este producto natural ha acaparado la atención de la prensa oficial tras su desarrollo por parte del Laboratorio de Teragnóstico y los Proyectos Nacionales de Desarrollo de Productos a partir de Curcuma longa.
El fármaco se puede administrar de manera oral y nasal, y según los informes, ha demostrado poseer una potente acción antibacteriana.
El Curmeric está compuesto por extractos de Curcuma longa, una planta muy utilizada en la gastronomía oriental y en diversas recetas de remedios caseros.
De hecho, el Curmeric ya ha empezado a usarse en pacientes sospechosos y en contactos de casos positivos al virus SARS-CoV-2 en el municipio de Ciego de Ávila.
Tania Valdés, jefa del laboratorio mencionado, anunció que la intervención poblacional de este medicamento se ampliará a las localidades de Florencia, Chambas y Ciro Redondo.
Los resultados de esta intervención estarán disponibles en un periodo de entre uno y dos meses.
Antes de este paso, se llevaron a cabo estudios clínicos observacionales en los cuales participaron 800 personas de los municipios habaneros de Regla y Plaza de la Revolución.
Con base en los resultados, el Comité de Innovación del Ministerio de Salud Pública autorizó la administración y venta del producto en las Farmacias de Productos Naturales y Homeopáticos de algunas regiones del país.
Según Valdés, el Curmeric ha mostrado ser seguro y tener efectos antibacterianos, antiinflamatorios y antivirales frente al Coronavirus bovino, que pertenece al mismo subgénero que el SARS-CoV-2.
Este nuevo fármaco se suma a la lista de proyectos similares desarrollados en la isla para combatir la pandemia, entre los que se encuentran las vacunas nacionales que han generado tanto debate. La acción del Curmeric parece ser comparable a la del Nasalferón, ampliamente utilizado en la capital desde el año pasado como medida de prevención, especialmente para viajeros y familiares, a fin de fortalecer el sistema inmunológico y evitar la transmisión del virus.