Damir Ortiz podría quedarse ciego, ¿actuación inapropiada de los médicos cubanos?

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Foto: RRSS

Eliannis Ramírez, madre del niño cubano de 10 años Damir Ortíz, quien se encuentra en el Nicklaus Children’s Hospital en Miami, informó que el oftalmólogo considera posible que el pequeño pierda la visión.

Al publicar en Facebook una fotografía de unos carritos de juguete, Eliannis expresó que al verlos sentía una tristeza inmensa y profunda, ya que, aunque intenta ser positiva, no puede ignorar la realidad de que «le arruinaron la vista y la vida a mi hijo».

Subrayó que a Damir siempre le han encantado los carritos y que estar en el país de los juguetes ha sido su sueño. «Si tengo que donarte un ojo mío, mi retina, mi córnea, lo que sea para que puedas ver tus carritos, lo haré, tenlo por seguro», aseguró, añadiendo que los médicos cubanos responsables de la situación de su hijo pagarán por ello.

Damir ha comenzado su tratamiento de quimioterapia en los Estados Unidos, utilizando doxorrubicina, un medicamento que no pudo obtener en Cuba y que es crucial para combatir diferentes tipos de cáncer.

De acuerdo con el doctor Miguel Angel Ruano, a partir de ahora, la información sobre el diagnóstico de Damir se mantendrá en total privacidad por decisión de su familia, con el objetivo de buscar justicia.

Mientras tanto, en las redes sociales circulan noticias sobre una reunión en el hospital provincial clínico-quirúrgico-docente Comandante Faustino Pérez Hernández, en Matanzas, donde se informó que la salud pública de la Isla estaba sufriendo ataques cibernéticos.

Además, se abordó el estado de higiene de las instalaciones y se solicitó colaboración para realizar trabajos voluntarios y colaborar en las reparaciones necesarias.

El caso de Damir Ortiz

Tras una larga lucha, Damir Ortiz y su madre Eliannis Ramírez llegaron a los Estados Unidos el miércoles 12 de marzo para recibir el tratamiento que requiere para su salud. El niño fue ingresado en el Nicklaus Children’s Hospital.

El paciente había sido hospitalizado previamente en el pediátrico Juan Manuel Márquez de La Habana con un diagnóstico de neurofibromatosis tipo 1 (NF 1), que incluía un neurofibroma plexiforme en el ojo derecho.

Eliannis Ramírez solicitó una visa humanitaria a Estados Unidos, que le fue negada el 6 de febrero, y la negativa se mantuvo en un segundo intento ese mismo mes por considerarse inelegibles.

Para obtener una visa humanitaria era necesario contar con una carta de autorización del Ministerio de Salud Pública de Cuba, la cual se negó a elaborar, argumentando que en el país había recursos necesarios para tratar al menor, algo que su madre desmintió repetidamente en redes sociales.

A inicios de marzo, Damir obtuvo su visa y se recaudaron donaciones que alcanzaron los 45 mil dólares para costear el traslado aéreo.

Los primeros análisis realizados a Damir en Estados Unidos mostraron que no padece un Linfoma de Burkitt, como le habían diagnosticado los médicos en Cuba.

Más Noticias

Últimas Noticias