Foto: Eddi Photozaki | Flickr
Texto: Hugo León
Dani Miguel Hernández Acosta, Primer Bailarín del Ballet Nacional de Cuba, ha sido designado como el nuevo director de la Escuela Nacional de Ballet, una institución de renombre que ha formado a reconocidos bailarines a nivel mundial durante décadas.
La información fue divulgada inicialmente por Yhovani Duarte, director de orquesta del Ballet Nacional y del Teatro Lírico Nacional, a través de sus redes sociales.
Duarte publicó un breve mensaje felicitando a Hernández Acosta por su nuevo cargo, generando múltiples reacciones en los comentarios donde los usuarios elogiaron el talento del joven y le desearon mucho éxito.
Poco tiempo después, el Ballet Nacional de Cuba ratificó la noticia en su cuenta oficial de Facebook.
“Dani Hernández, Primer Bailarín del Ballet Nacional de Cuba, ha sido nombrado el miércoles 10 de enero de 2024 como nuevo Director de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso”, indica el comunicado.
Según la publicación, Dani Miguel Hernández Acosta fue presentado en la sede de la institución educativa en presencia de Viengsay Valdés, Directora del Ballet Nacional de Cuba, así como de colaboradores del Ministerio de Cultura y del Centro Nacional de Escuelas de Arte.
“Hernández, reconocido como una de las personalidades más sobresalientes del ballet a nivel internacional, recibió su formación de maestros como Fernando Alonso, Ramona de Saá y Mirta Hermida”, recuerda el comunicado.
“Su rigor técnico y estilístico, junto a su experiencia como docente, lo establecen como un gran referente para la Escuela Cubana de Ballet”, concluye la nota.
El primer bailarín Dani Miguel Hernández Acosta asumirá el cargo tras una ilustre sucesión de personalidades que durante años han contribuido a la formación de bailarines excepcionalmente talentosos, tanto nacionales como internacionales.
Los docentes de la institución ofrecen clases en Cuba y diversos cursos alrededor del mundo, y la calidad de la escuela se refleja en la gran cantidad de premios y medallas obtenidas en competiciones locales e internacionales. Ahora, Hernández Acosta tendrá la responsabilidad de guiar la formación de las próximas generaciones de bailarines.
En octubre de 2023, tras varios años en el escenario, el bailarín recibió la Medalla Alejo Carpentier por sus destacados logros en la creación, promoción y organización cultural. Anteriormente, en 2021, fue galardonado con la Distinción de la Cultura, junto a la también primera bailarina Gretell Morejón.
A lo largo de su carrera, ha cautivado al público con impresionantes interpretaciones en obras como El lago de los cisnes, Giselle, Bodas de sangre y Don Quijote, entre otras.