Daymé Arocena transformada en «gallina» mediante una obra de Nelson Domínguez.

Lo más Visto

Foto: Hamlet Fernández Díaz | Facebook

Los nombres de la cantante Daymé Arocena y del Premio Nacional de Artes Plásticas, Nelson Domínguez, se han vinculado debido a un retrato creado por este último, el cual generó controversia que trascendió el ámbito artístico.

“Anoche, antes de asistir al magnífico espectáculo del Jazz Plaza en la Sala Avellaneda, recorrí la exposición en el lobby y me topé con esta obra que me causó gran malestar”, empezó a escribir en sus redes el crítico de arte y profesor Hamlet Fernández, sobre la pieza que encontró en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional.

Fernández describe lo que considera una obra desafortunada, y considera aún más lamentable que la curadora de la exposición optara por mantener la pieza en exhibición. “Si un artista va a inspirarse en la obra de otro, como es el caso de un retrato, lo menos que puede hacer es analizar el carácter, el carisma, el espíritu, la singularidad, etc., entender la obra del artista homenajeado y representarlo con respeto, creatividad, a través de una idea poética o una metáfora bien elaborada”, opina el crítico cubano.

Al comentario del profesor de arte se han sumado otras voces que afirman que detrás de la obra de Domínguez hay prejuicios como el racismo. “Es una muestra del racismo que impera de manera sutil; si el retrato hubiera sido de un dirigente, alguien habría denunciado la situación y tal vez no lo habrían expuesto. El respeto debe ser mutuo; es una gran falta de respeto de Nelson Domínguez utilizar a una gloria de Cuba como Daymé Arocena de esa manera. La mediocridad no radica solo en lo que se dice, sino en lo que se intenta representar. Para mí, es un acto muy racista. Muchas gracias por denunciarlo; debería ser hasta demandado”, escribió el usuario Víctor Alexis Puig.

Para Hamlet Fernández, el cuadro representa “una animalización grosera y grotesca de una gran artista, una mujer con una voz excepcional y un carisma único en el escenario. Una mujer que ha desafiado todos los estereotipos en el mundo de la música y el espectáculo, imponiéndose gracias a su talento y valentía, convirtiéndose en una de las grandes estrellas del jazz en Cuba. Entonces, me pregunto: ¿merece ser reducida a una gallina o a alguna otra ave fruto del delirio?”

Por su parte, la popular cantante cubana sigue promoviendo su tema musical “A Fuego lento”, y tras este incidente publicó en sus redes sociales: “Si me preguntan cuál es mi sueño, diría que inspirar a la gente a quererse y disfrutarse tal como son… El viaje como mujer latina, negra y gorda ha sido indescriptiblemente difícil: Transitar por donde yo he transitado puede ser dolorosamente destructivo, dado que crecí en una sociedad donde ser todas las cosas que soy raramente se asocia con la belleza. Me ha tocado construir y ser mi propio referente. Por eso, me miro en el espejo y me enorgullezco de lo que soy. Ojalá que mi amor propio sirva de luz y guía para quienes lo necesiten…” Ni Nelson Domínguez ni Daymé han hecho mención explícita de lo ocurrido.

Más Noticias

Últimas Noticias