Foto: Cuba Noticias 360
El jardinero Dariel Álvarez se ha convertido en el quinto pelotero cubano con experiencia en las Grandes Ligas que regresa a jugar en un campo de béisbol en la Isla. Sin embargo, su debut no fue con el equipo de su provincia natal, Camagüey, donde participó en seis series nacionales, sino con los Cocodrilos de Matanzas, en la II Liga Élite.
La noticia sobre el regreso de Álvarez, después de 11 años desde su salida de Cuba y de haber alcanzado su sueño de jugar en las Grandes Ligas con los Orioles de Baltimore, se divulgó de manera sorpresiva, como si se tratara de un secreto bien guardado que nadie se atrevió a revelar hasta que fue oficial.
El periodista Guillermo Rodríguez fue el primero en informar que la Comisión Nacional había dado luz verde para que Álvarez se uniera al equipo de Armando Ferrer, quien rápidamente lo incluyó en la alineación para el partido de esa misma tarde contra Industriales.
Vistiendo su emblemático número 12, el mismo que usó en sus 14 partidos con los Orioles entre 2015 y 2016, Dariel debutó como jardinero izquierdo y ocupando el quinto puesto en el lineup, para la alegría de los miles de fanáticos que llegaron al Estadio Victoria de Girón en Matanzas. Conectó un hit en cuatro turnos al bate y no tuvo intervenciones defensivas.
De este modo, Matanzas reafirma su estatus como el equipo de las estrellas del béisbol cubano, ya que el MVP de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (2019-2020) es el tercer jugador con experiencia en la MLB que forma parte de su plantilla esta temporada, tras Erisbel Arruebarruena y Rusney Castillo, quien también hace su debut en la II Liga Élite.
Es curioso notar que ninguno de estos tres peloteros se formó en Matanzas. Dariel es originario de Camagüey, “El Grillo” es de Cienfuegos y Rusney de Ciego de Ávila. La razón por la cual estos jugadores optan por unirse a este equipo sigue siendo una incógnita que aún no ha sido resuelta.
💭 Rápidas del día de hoy:
💪 Yurisbel Gracial conectó su HR 95 y 96 en el día de hoy.
🐊 Dariel Álvarez hace su debut con Matanzas, se fue de 4-1.
😅 Jorge Alomá volvió a ser utilizado como lanzador, ya suma 2.0 INN con 0.00 de PCL pic.twitter.com/AjzVE6afOU
— Círculo de Espera (@CirculodEspera) 5 de diciembre de 2023
No obstante, el grupo de exjugadores de la MLB que han retornado al béisbol cubano también incluye al villaclareño Yunieski Betancourt y al capitalino Yasmani Tomás. En el caso de “Rikimbili”, su regreso fue bastante breve, ya que solo participó en la final de la Serie Provincial en su provincia natal en 2019.
Por su parte, Tomás protagonizó una larga saga a mediados de este año para obtener el permiso de volver a vestir el uniforme de Industriales. El exjugador de los Arizona Diamondbacks finalmente recibió la autorización y logró jugar un número limitado de partidos en los playoffs de la 62 Serie.
En relación a Dariel Álvarez, durante esa misma postemporada había expresado su deseo de representar a los Toros de Camagüey en los cuartos de final contra las Avispas de Santiago, pero debido a complicaciones burocráticas, esa oportunidad se vio frustrada.
El camagüeyano ha sido uno de los más destacados exponentes del béisbol cubano en ligas invernales en la última década, especialmente en la Liga Mexicana, y también tuvo una breve experiencia en la Liga Japonesa en 2021 con los Halcones de Fukuoka.