De Camagüey a Toronto: Yariel Rodríguez a un paso de su estreno en la pretemporada de la MLB.

Lo más Visto

Foto: Leandro Pérez

Cuba presenta actualmente una armada de alto nivel en el béisbol profesional mundial. A pesar de las múltiples y bien conocidas dificultades que enfrentan los peloteros de la isla para acceder a las Grandes Ligas, hoy se puede considerar a Cuba como el segundo país en cuanto a calidad y representación, solo superado por la República Dominicana.

De cara a la temporada 2024, varias estrellas cubanas estarán nuevamente en el terreno, pero la afición también aguarda con expectativa la llegada de nuevos talentos que continúen elevando el prestigio del béisbol antillano. Encabezando este grupo de novatos se encuentra el lanzador Yariel Rodríguez.

El camagüeyano fue uno de los protagonistas en el mercado de agencia libre y en el béisbol invernal previo a la campaña que iniciará el 20 de marzo. Tras su destacada actuación en el V Clásico Mundial de 2023 y su posterior ruptura con los Dragones de Chunichi en el béisbol japonés, Rodríguez se estableció en República Dominicana en busca de un contrato con una organización de las Grandes Ligas.

Finalmente, los Toronto Blue Jays se hicieron con sus servicios por un período de cinco años, pero no fue hasta principios de febrero que logró unirse a la franquicia debido a retrasos con su visa. Además, al llegar al campamento primaveral del equipo en Tampa, Yariel experimentó molestias en la espalda que causaron un retraso en su preparación y acondicionamiento.

Cuban RHP Yariel Rodriguez will have a Live BP tomorrow at the Blue Jays Spring Training complex. He already feels much better about his back (spasms).

If everything goes well tomorrow, he should debut in Spring Training a few days later. pic.twitter.com/MaD1izyzV6

— Francys Romero (@francysromeroFR) March 7, 2024

No obstante, esas dificultades han quedado atrás y el equipo canadiense ha anunciado que el as cubano ya está listo para su esperado debut en este spring training. Un informe de Arden Zwelling, de Sportsnet, indicó que los Azulejos quedaron complacidos con las dos entradas de pitcheo en vivo que realizó el pasado martes, por lo que lo han programado para lanzar dos episodios este domingo en Dunedin contra los Mellizos.

La primera presentación del derecho de 27 años será crucial para empezar a definir el rol que ocupará en el staff de Toronto. Desde la dirección del equipo no descartan que Rodríguez pueda asumir el papel de abridor si logra completar cinco entradas antes del opening day, ocupando así uno de los espacios disponibles en la rotación dejados por las lesiones de Kevin Gausman y Alek Manoah.

En este contexto, el analista de MLB Keegan Matheson opinó que, aunque pueda parecer prematuro considerar a Rodríguez como un lanzador abridor, el cubano se ha integrado a un grupo que muestra un crecimiento notable, por lo que su situación resulta muy interesante.

Si el desempeño del “Gallero de San Serapio”, como fue apodado en Cuba, le permite asegurar un lugar en la rotación de Toronto, podría considerarse una excelente noticia, dado que los canadienses cuentan con uno de los mejores cuerpos de abridores de la Liga Americana, con figuras como José Berrios, Chris Bassit, los mencionados Gausman y Manoah, y el japonés Yusei Kikuchi.

Más Noticias

Últimas Noticias