De Luyanó a Expocuba: ¿cuáles son los planes del gobierno para revitalizar esta icónica línea de tren?

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Con el propósito de aliviar la crisis del transporte en Cuba, el gobierno ha dado a conocer la rehabilitación del tren que une la Terminal de Luyanó con Expocuba, un servicio que había estado inactivo durante años debido al deterioro de la infraestructura y la falta de atención adecuada.

Este anuncio llega en un momento en que la movilidad en la capital se encuentra en una de sus etapas más críticas, marcada por la escasez de combustible y la limitada disponibilidad de los ómnibus urbanos.

El Ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, compartió en sus redes sociales que brigadas especializadas han estado realizando trabajos en la reparación de las vías férreas durante varios meses, mientras que en los talleres de Ciénaga se ajustan técnicamente los coches que operarán en este recorrido.

Aún no se ha proporcionado una fecha precisa para la reactivación del servicio, pero las autoridades aseguran que los trabajos están progresando de manera satisfactoria.

En el marco de esta iniciativa, el pasado 15 de marzo, el viceministro primero Luis Roberto Rosés llevó a cabo una inspección junto a directivos de Ferrocarriles de Cuba sobre el estado de la Línea Guanajay, la Línea Rincón y el Ramal Expocuba.

Durante la visita, se identificaron puntos críticos como el paso a nivel de La Víbora y el cruce de Calabazar, donde la infraestructura requería una intervención urgente.

Las labores comprenden la limpieza de las vías, la instalación de nuevos rieles y traviesas, así como la reparación de los sistemas de señalización, que han estado fuera de uso durante años. Además, Rodríguez Dávila enfatizó la necesidad de mejorar la higiene en las áreas circundantes al ferrocarril, que han sido utilizadas como vertederos improvisados.

Restablecer esta conexión ferroviaria facilitará el acceso a importantes sitios culturales y recreativos como Expocuba, el Jardín Botánico Nacional y el Parque Lenin, este último en evidente deterioro. Dada la actual crisis del transporte, esta medida podría significar un alivio para los habaneros que buscan alternativas de esparcimiento fuera del ámbito urbano.

Más allá de la recuperación del tren, el gobierno ha expresado en varias ocasiones su intención de rescatar espacios recreativos que han caído en el abandono a lo largo de los años. En 2022, se lanzó un plan de rescate para Expocuba con el fin de atraer nuevamente a las familias cubanas, aunque hasta el momento el recinto continúa mostrando señales de desatención y falta de inversión.

En este contexto, la restauración del tren a Expocuba podría considerarse un paso en esa dirección, aunque la experiencia ha demostrado que muchas iniciativas similares han quedado solo en promesas.

Más Noticias

Últimas Noticias