Foto: Tigres Avileños / Facebook
Texto: Raúl del Pino
El 2 de abril de 2025 será recordado en la historia como el día en que Frederich Cepeda despojó a Danel Castro de su corona y se consagró como el nuevo rey de los hits del béisbol cubano.
Lo que solo era cuestión de tiempo desde el inicio de la III Liga Élite se hizo realidad este miércoles en la tarde, en el estadio Mártires de Barbados, en Bayamo.
En la primera entrada del tercer partido entre los equipos de Ciego de Ávila y Granma, el espirituano, quien ahora juega como refuerzo de los Tigres, logró conectar el hit número 2503 de su carrera.
Con corredores en la primera y segunda base y bateando de zurdo, logró una rolata entre esas dos bases que se dirigió al jardín derecho, remolcando así la primera carrera del partido y, al mismo tiempo, tomando el liderazgo en solitario de imparables en los torneos cubanos.
Si el icónico “Enriquito” Díaz ocupó el trono durante poco más de diez años, tras superar a Antonio Pacheco en marzo de 2012, Danel Castro apenas logró mantenerlo por dos años y cinco meses.
El mítico tunero rompió el récord de 2,357 hits que pertenecía a “la bala de Centro Habana” el 22 de noviembre de 2022, casi al final de su carrera, precisamente en la edición inaugural de la Liga Élite, vistiendo los colores de Agricultores.
A pesar de ello, le quedó energía para una temporada más, y al retirarse en marzo de 2024, con 47 años, había elevado la marca a 2,502, tras 30 temporadas compitiendo al más alto nivel del béisbol cubano.
Mientras Danel acaparaba titulares una y otra vez, Cepeda acechaba en la sombra, cultivando una paciencia que hoy rinde sus frutos, nueve mil 999 días después de haber conseguido su primer hit en series nacionales, un 16 de noviembre de 1997, como bien recuerda el periodista Norland Rosendo.
El ídolo de Sancti Spíritus, sin lugar a dudas uno de los más grandes bateadores que ha dado esta isla, ha cosechado tras 28 años uno de los hitos más sagrados del béisbol, aunque este nuevo logro representa solo un pequeño atisbo de la grandeza de su carrera en los diamantes.
En cuanto a marcas, unas semanas antes también se convirtió en el cuarto jonronero de la pelota cubana, superando los 371 de Antonio Muñoz. A finales de 2023, igualmente se posicionó en la cima de los extrabases y lidera momentáneamente el ranking de dobles en una competencia que mantiene desde hace tiempo con el granmense Yordanis Samón.
Todos estos récords seguirán creciendo cada vez que pise el cajón de bateo. Aunque a solo unos días de cumplir 44 años, la carrera de un deportista se considera por lo general finalizada, la de Frederich Cepeda parece haber encontrado un nuevo motivo para renacer.