¿De qué manera se reparten los alimentos en Cuba ante la complicada situación climática?

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

Desde la página oficial del Ministerio de Comercio Interior se proporcionaron detalles sobre la distribución de alimentos en medio de una complicada situación climática que afectará a casi todo el país, de acuerdo a los pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología.

En particular, en Santiago de Cuba, la coordinadora de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial, Edelva Marín, informó que “todas las bodegas estarán abiertas para que la población pueda adquirir lo antes posible todo lo que les quede”.

Además, indicó que se han distribuido 5 libras de arroz y se planea entregar 2 libras más para completar las 7 correspondientes al mes de octubre. Sin embargo, todavía faltan por abastecer 55 bodegas del municipio Santiago y la entrega de azúcar per cápita sigue en proceso de distribución.

Un total de 298 de las 840 bodegas en esta área, especialmente en Palma Soriano y Santiago de Cuba, aún esperan ser abastecidas.

Productos como el aceite ya se han completado en la ciudad cabecera, y desde este domingo comenzó la distribución en los otros municipios. Además, se está entregando la leche donada por el Programa Mundial de Alimentos, la cual asegura 23 días de suministro para niños de 1 año, 11 meses y 29 días. En el caso de los niños de 2 a 6 años, reciben dos latas de leche condensada de forma gratuita.

La funcionaria declaró que el Grupo de Comercio ha establecido 50 puntos de contingencia para la venta de alimentos elaborados y semielaborados a precios accesibles.

Más Noticias

Últimas Noticias